Deuda pública de Querétaro se duplicaría si no se reforman jubilaciones y pensiones: Juan Martín Granados
El secretario de Gobierno advirtió que la propuesta del Poder Ejecutivo del estado pretende subsanar un tema que podría hacer inviables las finanzas del estado en un mediano plazo
De no aprobarse la reforma la ley en materia de jubilaciones y pensiones propuesta por el Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, la deuda pública estatal pudiera incrementarse al doble al final de esta administración, aseguró Juan Martín Granados, secretario de Gobierno.
En entrevista, precisó que actualmente se tiene una deuda de mil 200 millones de pesos, y en caso de no aprobarse la reforma, haría insostenible el pago de pensiones a mediano plazo para los trabajadores.
“Si no se hace este tipo de ajuste, al terminar los últimos años de esta administración la deuda pública se va a duplicar, esto haría insostenible y pondría en serio riesgo de que se paguen las pensiones de las personas a mediano plazo, por eso es necesario que se haga este tipo de ajustes”, indicó.
El funcionario estatal aseguró que también con esto se busca blindar las finanzas del estado, ya que en el pasado hubo trabajadores que se jubilaron a edades tempranas de manera cuestionable.
“Personas que sin contar con antigüedad, con los requisitos suficientes, acreditaron una jubilación que hoy estará sumamente cuestionada, pero legalmente ya fue aprobada y la están ejerciendo”, agregó.
La nueva Ley de Jubilaciones y Pensiones contempla un monto máximo de 42 mil pesos mensuales a los trabajadores, así como la edad de 60 años para poder realizar el trámite.