Tribunal Electoral de Querétaro justifica presupuesto de 20 mdp para 2016 porque tiene carencias
Cecilia Pérez Zepeda, presidente del TEEQ, al ser cuestionada sobre esas carencias, no quiso hacerlas públicas
A pesar de que no hay proceso electoral durante 2016, por lo que la actividad jurisdiccional del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) se reducirá al mínimo, Cecilia Pérez Zepeda, presidente del órgano, justificó que el gobierno del estado de Querétaro proponga darles 20 millones de pesos de presupuesto para 2016, porque al ser un órgano de nueva creación, tienen muchas carencias.
La magistrada incluso afirmó que la petición del TEEQ, en un inicio, fue de 60 millones de pesos, pues a diferencia de otros órganos, por poner un ejemplo, les falta parque vehicular. Al ser cuestionada sobre las carencias que tiene el TEEQ y que justifican su petición de presupuesto, Pérez Zepeda rechazó en más de una ocasión hacerlas públicas.
– ¿Qué carencias, aparte del parque vehicular, tienen?
– Tenemos muchas carencias que obran ya en el expediente que se ha entregado a Finanzas.
– Si nos puede compartir esas carencias, ¿cuáles serían?
– Están en finanzas.
– ¿Pero no es pública esta lista de carencias? Se pagan con recursos públicos.
– Sí, no es que no te quiera contestar, simplemente que se ha hecho saber a la instancia correspondiente, y eso creo que es suficiente, ¿no?
Cecilia Pérez Zepeda explicó que al no haber proceso electoral, durante 2016 el TEEQ se abocará a tareas de capacitación, como a los abogados de todos los partidos políticos y quienes gusten de la materia electoral.
“Este tribunal, todo el año que entra, estará llevando a cabo actividades académicas y actividades de capacitación, y actividades como lo hace el IEEQ de fortalecimiento al sistema de partidos políticos, de educación cívica y de cultura política”, agregó.
El TEEQ recibió en 2015, año de su creación, un total de 21 millones 811 mil 422 pesos, considerando que es un año electoral y que tuvo mucha actividad. Para 2016, la propuesta presupuestal, aunque a la baja, es casi igual, pero sin que haya el mismo nivel de actividad electoral.