El Marqués busca crédito de 100 mdp para convertirse en Pueblo Mágico
Los recursos se utilizarán para el adoquinado de calles, pavimentación de camino, terminación de edificios, repavimentación, corrector sanitario, bacheo, banquetas y andadores
El municipio de El Marqués solicitó un crédito de 100 millones de pesos destinado a la construcción de obra pública en la cabecera municipal, La Cañada, dado que Mario Calzada, presidente municipal, busca convertirlo en Pueblo Mágico y darle el realce que se merece, manifestó Abraham Martínez Hernández, director de Obras Públicas del municipio.
“Tendría que ser a diez años, sino financieramente sería muy complicado para nosotros pagar, si se ha hecho el análisis de lo que nos gustaría o de lo que tendremos que estar pagando, tomando en cuenta la deuda y el crédito que estamos solicitando, que es exclusivamente para obra pública” señaló.
En la mesa de trabajo mantenida entre la Comisión de Planeación y Finanzas y la Entidad Superior de Fiscalización del estado del minicipio de El Marqués (ESFE), Alejandro Ángeles Arellano, titular de la secretaria de Finanzas y Tesorería Municipal, manifestó que con base en los ingresos del municipio y los recursos destinados al pago de la deuda, el crédito se terminaría de pagar en diez años, pues de otra manera es insostenible.
Por otra parte, el director de obras públicas del municipio, señaló que el crédito solicitado será exclusivo para la construcción de obra pública y se utilizará en el adoquinado de calles, pavimentación de camino, terminación de edificios, repavimentación, corrector sanitario, bacheo, banquetas y andadores, entre otros.
Además, resaltó que la mayoría de las construcciones se llevarán a cabo en la cabecera municipal, pues señaló que Mario Calzada, presidente municipal tiene como objetivo incursionar en el tema de educación, cultura, deporte y movilidad.
“En semanas pasadas el presidente ha estado tocando mucho el tema que quiere hacer pueblo mágico la Cañada, yo creo que cumple las características para ser un pueblo mágico, es una cabecera municipal de costumbres y tradiciones tiene monumentos históricos (…)pero para eso tenemos que implementar algunas obras y mejorar las obra pública en lo que son las vialidades ”, afirmó.
Las construcciones también incluyen la comunidad de Chichimequillas, Palo Alto, Cierro Prieto, San Isidro, entre otras.