Necesaria mayor infraestructura para personas con discapacidad: INMUPRED
En estacionamientos, rampas y eventos públicos es donde menos se respeta los espacios para discapacitados
El derecho a la movilidad para los queretanos con alguna discapacidad se vuelve un tema complicado ya que, además de la falta de infraestructura, tienen que enfrentar la nula cultura de respeto hacia los espacios destinados especialmente para ellos, indicó Germán De la Torre, director del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED) Querétaro.
“Si el espacio reservado en vía pública para personas con discapacidad lo ocupa alguien que no tiene ninguna discapacidad y no hay otro lugar donde te puedas estacionar está complicado, sobre todo por el espacio de las puertas, por el espacio en que las personas que tienen baja motricidad se les dificulta”, explicó.
El especialista consideró que aunque se han tenido mejoras, aún se requieren rampas e infraestructura en espacios públicos para las personas con discapacidad.
“Lo que se necesita es que haya rampas y que se tengan algunos itinerarios o senderos accesibles, o sea que si te subes a una rampa en una calle te lleve a otro lugar, y puedas subir y bajar igual una rampa”, precisó.
Además se debe fomentar el respeto por parte de los ciudadanos, ya que de nada sirve tener el mobiliario necesario sin este elemento .
En espacios de estacionamiento, rampas y lugares reservados en eventos públicos es donde más se deja de respetar el espacio para los 35 mil discapacitados que existen en la capital del estado.