×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Hugo Cabrera presenta iniciativa para internet gratuito en lugares públicos

Por Staff Códice Informativo - 01/12/2015

Se pretende promover el involucramiento de los tres órdenes de gobierno para el establecimiento de bibliotecas con este servicio

 Hugo Cabrera presenta iniciativa para internet gratuito en lugares públicos

La iniciativa de ley propuesta por el diputado federal Hugo Cabrera busca llevar conexión a internet de forma gratuita a sitios públicos, lugares comunitarios y bibliotecas con el objetivo de generar mayores posibilidades de desarrollo y avance tecnológico.

El Diputado Federal subrayó la importancia que tienen en la actualidad el acceso a las tecnologías de la información e internet, ya que éstas democratizan el conocimiento entre la sociedad y brindan mayores oportunidades de desarrollo para la población.

“Que los sitios públicos de México permitan a sus usuarios el acceso a los servicios de conexión gratuita a internet como parte de la adquisición, transmisión, acrecentamiento y conservación libre del conocimiento en todas las ramas del saber”, afirmó Hugo Cabrera.

Así mismo, la iniciativa pretende que se promueva entre los distintos órdenes de gobierno la instalación de bibliotecas públicas que ofrezcan el servicio de internet, lo cual permitirá tanto consultas académicas como el libre flujo de la información y el conocimiento.

“De igual forma, tiene la finalidad de que las autoridades, en los tres órdenes de gobierno y en el ámbito de su competencia, promuevan el establecimiento de bibliotecas públicas donde se concentren sistemas de cómputo que permitan la consulta bibliográfica y que cuenten, a la vez, con las tecnologías de la información que permitan la conexión a internet”, indicó el diputado federal.

Finalmente, Hugo Cabrera afirmó que el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación es un derecho humano fundamental para lograr el desarrollo de la sociedad y el progreso de las comunidades.


Otras notas



De nuestra red editorial