UAQ y Amealco definen acciones para Plan de Desarrollo Municipal
Participaron funcionarios de la administración, encabezados por el alcalde Rosendo Anaya Aguilar y por la UAQ, fungió como moderadora, la investigadora Martha Gloria Morales Garza.
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y del municipio de Amealco, llevaron a cabo una sesión de trabajo, con la finalidad de afinar las líneas de acción, metas y objetivos que serán plasmados dentro del “Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018” (PDM).
Por parte de Amealco, participaron funcionarios de la administración, encabezados por el alcalde Rosendo Anaya Aguilar y por la UAQ, fungió como moderadora, la investigadora Martha Gloria Morales Garza y su equipo de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Anaya Aguilar señaló que la ciudadanía “demanda una gestión eficaz y eficiente, que sea capaz de enfrentar y responder de manera positiva a los retos en materia social, económica, territorial, administrativa y política, principalmente en materia de infraestructura, equipamiento y servicios”.
Por ello, consideró que la planeación estratégica es la herramienta para identificar las causas y efectos de la problemática municipal, para poder generar los proyectos y el diseño de indicadores, que permitan alcanzar mayores impactos para la población en general, a través de un uso eficiente del presupuesto y los recursos del territorio municipal.
Morales Garza apunto que para la definición de los programas y líneas de acción del PDM, se definieron cinco ejes estratégicos cimentados en dos estrategias transversales: “enfoque de derechos humanos e interculturalidad” y “sustentabilidad”.
Explicó asimismo, que la administración municipal “tiene el compromiso de orientar los recursos públicos con eficiencia y eficacia para mejorar la atención de las demandas ciudadanas, y la premisa de presupuestar con base en resultados, para lo cual se debe contar con una planeación a corto, mediano y largo plazo, misma que quedará plasmada en este documento, en el cual se fijan prioridades, objetivos, estrategias, líneas de acción y metas para el desarrollo sustentable de esta demarcación”.
Y es con esta visión señaló, que se definió los cinco ejes estratégicos en donde se concentrarán todas la líneas de acción: “Desarrollo Humano”, “Seguridad Pública”, “Servicios Públicos para Todos”, “Desarrollo Agropecuario y Turismo Sustentable”, y “Gestión Intercultural y Responsable”.
Dio a conocer que para llegar a la definición de esta estrategia, se realizaron cinco foros regionales de consulta del 19 al 23 de octubre pasado, así como 300 encuestas en dichas regiones, para conocer la opinión de la ciudadanía y detectar la problemática a la que se enfrentan en las zonas donde habitan.