Profeco Querétaro recupera 1.6 mdp por engaños comerciales en El Buen Fin
En Querétaro se atendieron a los consumidores en los módulos ubicados en las principales plazas comerciales
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró recuperar más de 1.6 millones de pesos a favor de los consumidores, tras diversas quejas presentadas por consumidores, incluso mediante conciliaciones exprés. Esto al corte del domingo y con motivo del evento comercial denominado El Buen Fin.
Dalia Garrido Rubio, delegada en Querétaro de esta dependencia informó que “durante las primeras 72 horas de El Buen Fin, La Procuraduría Federal del Consumidor, logró recuperar más de 1 millón 600 mil pesos para los consumidores, producto de las quejas conciliadas en los establecimientos comerciales, presentadas por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s)”.
Para lograr el objetivo, detalló, en Querétaro se atendieron a los consumidores en los módulos ubicados en las principales plazas comerciales, quienes se acercaron buscando asesorías sobre precios y promociones, o bien para presentar algún tipo de queja o denuncia sobre el comportamiento comercial de los proveedores.
Explicó que los principales motivos de inconformidad que se presentaron en estos días fueron:
– Negativas a hacer efectivas las promociones
– No exhibir precios al público
– No entregar notas o comprobantes
– Negativa de entrega de productos
“Con base en el programa Quién es Quién en los Precios (QQP), la Profeco detectó aumento de precios en 1,505 artículos del ramo de electrónicos y electrodomésticos respecto al precio en días anteriores a El Buen Fin, siendo las principales categorías a la alza, pantallas de televisión, lavadoras y DVD’s/Blue Ray’s; y se registró una reducción en 18,842 precios”, abundó en el tema la delegada.
Explicó que durante la primera mitad de El Buen Fin, 542 mil 206 personas visitaron la página oficial de Profeco, 117 mil 699 el micrositio de El Buen Fin, y 87 mil 456 consumidoras y consumidores utilizaron la herramienta Quién es Quién en los Precios.
“Como parte de las acciones de verificación y vigilancia, personal de Profeco colocó sellos de suspensión de la actividad comercial en establecimientos por no entregar garantías conforme a la Ley, publicidad engañosa, no respetar promociones y ofertas, y condicionar o negar la venta de productos”, reviró.
Esta quinta edición del Buen Fin, dijo, misma que unió los esfuerzos de la iniciativa privada, sus cámaras comerciales, medios de comunicación y las autoridades de los gobiernos estatales y el federal, se caracterizó por el mayor énfasis del trabajo de la Procuraduría en realizar “conciliaciones express”, con el fin de resolver las quejas de los consumidores en el punto de venta sin necesidad de que se iniciaran procedimientos en las Delegaciones.
“La colaboración entre todos los sectores ha hecho posible unificar criterios para lograr el objetivo de impulsar la economía en estos cuatro días, al mismo tiempo que se llevan descuentos y beneficios a las familias mexicanas”, concluyó la Delegada Dalia Garrido Rubio.