Gobierno anterior de Querétaro abandonó Acueducto II; reduce su tiempo de utilidad
En el 2012 se presumió que el Sistema Acueducto II, abastece de agua al 60% de la población queretana, por lo que se garantizaría el líquido hasta por 100 años más
La vida útil del Acuaférico II se redujo debido a que en la pasada administración no se le dio mantenimiento, por lo que estiman que podrá abastecer de agua hasta el 2021 en Querétaro, advirtió Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado.
En entrevista, desconocen si con un mantenimiento a estas alturas sea posible ampliar el pronóstico que se tiene sobre su vida útil, pues antes deberán analizar la capacidad de bombeo y traslado de agua que tiene, para saber si soportará los niveles de crecimiento poblacional.
Lo anterior, a pesar de que en el 2012 se presumió que el Sistema Acueducto II, abastece de agua al 60% de la población queretana, por lo que se garantizaría el líquido 100 años más, considerando que su centro de operaciones está en el municipio de Cadereyta de Montes.
“No se le dio mantenimiento en todo el sexenio pasado (…) vamos a ver el flujo que nos da ahorita en metros cúbicos más lo que se bombea, lo que les comentaba ayer, en seis años vamos a empatar y si sigue el crecimiento como lo tenemos anualmente va ver problemas después del 2021”, explicó.
De acuerdo a estudios preliminares que han hecho respecto a este sistema de agua, consideran que se requerirá un nuevo proyecto para atraer agua del río Moctezuma a partir del 2021, sin embargo, desconocen qué inversión se tendría que ejercer para lograrlo.
Cabe mencionar que la longitud del sistema Acueducto II es de 123 kilómetros y fue diseñado para transportar más de mil 800 litros por segundo, por lo que supuestamente conduce, desde los manantiales hasta los hogares, mil 400 litros por segundo.