Comisión legislativa aprueba incrementos del 8 al 11% en las tablas de valores catastrales
Es el primer paso en la construcción de los ingresos municipales y posteriormente de la delimitación del presupuesto 2016
La Comisión de Planeación y Presupuesto de la LVIII Legislatura del estado de Querétaro aprobó por unanimidad las tablas de valores catastrales de los 18 municipios del estado para el año 2016.
Estas tablas establecen el valor catastral, es decir, el valor legal de todos los predios que existen en cada uno de los municipios, divididos en predios de carácter rústico, en construcción y urbanos.
“Se les manejaba la conveniencia de actualizar las tablas de valores, dado el historial que había permanecido sin ningún movimiento en los años anteriores, se les hizo ver y afortunadamente aceptaron, te puedo decir que afortunadamente los 18 municipios se adaptaron a las condiciones del análisis que se hizo de parte de esas dos entidades y el mismo municipio al ajuste de las tablas de valores. Para las finanzas de los municipios es benéfico para todos”. expresó el diputado Eric Salas González, presidente de la Comisión de Planeación y Finanzas.
Las dos entidades que propusieron las actualizaciones de las tablas de valores fueron la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) y la Dirección de Catastro de la Secretaría de Planeación y Presupuesto del gobierno del estado de Querétaro.
A partir del valor de los predios, los municipios del estado de Querétaro podrán calcular el impuesto predial, el cual también será aprobado por la Comisión de Planeación y Presupuesto a propuesta de cada uno de los municipios, y vendrá incluido en sus iniciativas de leyes de ingresos.
Eric Salas González reiteró nuevamente que el impuesto predial 2016 crecerá, a manera de actualización, entre un 4 y 6 por ciento en referencia al 2015, en los 18 municipios.
Tras definir la prospección de ingresos de los 18 municipios de Querétaro para el 2016, los diputados pasarán a una tercera etapa, en la que definirán las participaciones estatales y federales que irán a parar a las arcas municipales, y con ello quedarán definidos los presupuestos de los municipios para el próximo año.