Debate nacional por legalización de marihuana tendrá tres etapas: Segob
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo acatará la instrucción presidencial y se comprometió a que las personas que son consumidores, no serán criminalizados.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acatará la instrucción presidencial de llevar a cabo un debate generalizado por la legalización del consumo de la marihuana, mismo que consistirá en tres etapas, explicó.
Primero, se llevará a cabo un análisis con expertos, luego se difundirán los resultados a la sociedad y finalmente, se realizarían las posibles adecuaciones legislativas.
“En un debate serio, responsable, transparente, los alcances que tiene, que pudiera tener la legalización de la mariguana, si puede haber consecuencias en salud, si ayudan a resolver temas de salud, si no generan violencia, si aportan soluciones”, apuntó.
Aunque no precisó cuándo comenzarán estos trabajos, el funcionario aseguró que dentro de muy poco tiempo.
“Lo estamos programando para hacerlo de manera correcta, que no sólo se haga desde el centro de la República, sino que vengan especialistas de todo el país, que vengan de todos los estados de la República”, añadió.
Reconoció que nuestro país ya no es sólo productor y lugar de trasiego de la droga, sino que también es consumidor, según estudios sobre el aumento del consumo de mariguana en jóvenes, por lo que se buscará privilegiar el tema de lo que está afectando a nuestra sociedad, que es precisamente el consumo
Al aclarar que le gobierno federal seguirá informando lo perjudicial de la marihuana, pero también se comprometió a no criminalizar a quienes la consumen, sino más bien llevarlos a la reintegración familiar.
“Pero si hay una alternativa que evite violencia y que sirva verdaderamente para la sociedad en el tema de salud y que si además se toma el camino de que esto permite las libertades en el tema de derechos humanos, nosotros, y así lo instruyó el presidente, seremos respetuosos de lo que la mayoría de la sociedad y los legisladores tomen como decisión”.