Querétaro es sede de Seminario Regional en materia de Derechos Humanos
Rafael Buendía Madrigal, coordinador para la protección y promoción de los derechos humanos en el estado, explicó que se trata de difundir entre la administración pública los principios de la reforma que se realizó en el año 2011.
El municipio de Querétaro será sede del Seminario Regional “Derechos Humanos y Administración Pública a la luz de los nuevos principios constitucionales”, que se celebrará este 11 y 12 de noviembre en el Palacio Conin, en el Centro Histórico, anunció Rafael Buendía Madrigal, coordinador para la protección y promoción de los derechos humanos en el estado.
En conferencia de prensa, precisó que el seminario será inaugurado por Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado, este miércoles a las 11:00 de la mañana, en donde se prevé la participación y asistencia de aproximadamente 300 servidores públicos de los tres niveles de gobierno, puesto que la invitación no sólo fue para aquellos que tienen cargos de primer nivel.
“Este evento como ustedes saben se va llevar a cabo el día de mañana 11 y 12, donde participamos conjuntamente la coordinación de derechos humanos del estado con el apoyo de la dirección general de la política pública, tenemos hasta ahorita, la verdad, un registro de 300 servidores públicos de los tres niveles de gobierno con la asistencia de titulares”, abundó.
En este evento tendrán participación servidores públicos de los estados de la República que conforman la región central del país, que son Estado de México, Guanajuato, Hidalgo y Michoacán, derivado de la reunión que sostuvieron el Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, la Secretaría de Gobernación y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Buendía Madrigal refirió que el objetivo de la realización de este seminario es incorporar en el ejercicio del servicio público, al interior de las dependencias y entidades de la administración pública federal y estatal, los nuevos principios y contenidos de la reforma constitucional de derechos humanos del 10 de junio de 2011, con la finalidad de fortalecer el respeto y la garantía de los derechos humanos.