Consumo de marihuana con fines recreativos podría afectar la salud de los jóvenes: Centro de Integración Juvenil
Se podría abrir el tema a una legalización general, tras el amparo promovido por cuatro personas
El amparo para permitir el uso recreativo de la marihuana en favor de cuatro ciudadanos que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pudiera traer daños colaterales a la salud y sería “preocupante” en el caso de los menores en un futuro, manifestó Víctor Hugo Arellano Rocha, director del Centro de Integración Juvenil en Querétaro.
Y es que según datos de este centro, en el caso de los menores de 15 años que consumen alcohol o tabaco incrementa hasta cinco veces la posibilidad que consuma marihuana, y en el caso de los jóvenes de menos de 15 años que consumen marihuana, aumenta la posibilidad de que consuman otras sustancias de distribución ilegal como cocaína o anfetaminas.
“Todo esto en realidad es muy preocupante, pero hay una realidad también, que los menores de edad van a tener acceso en caso de que a la larga se despenalice su comercialización, su producción, específicamente de la marihuana, porque lo que ha pasado con experiencias internacionales es que cuando se ha abierto esta posibilidad los menores de edad tienen acceso también a este tipo de sustancias”, afirmó.
Además, el permitir el uso a un grupo de ciudadanos podría causar precedentes para legalizar en toda la población el consumo y el cultivo, con lo que también se podría encontrar la droga de manera más fácil.
“Existe la posibilidad de abrir no solo un debate, sino la posibilidad de que se despenalice su consumo y su autocultivo, para esas personas esta la autorización, pero me imagino que la idea es abrir el debate”, indicó.
Víctor Hugo Arellano Rocha indicó que la principal causa de muerte en jóvenes de menos de 25 años son los accidentes relacionados al consumo de alcohol, que pudiera agravarse en caso de que algún día se legalizara el consumo de marihuana en toda la población.