Autoridades municipales de Colón buscan combatir el robo de animales
Se tienen identificadas algunas células de pobladores dedicados a esta actividad
El robo de ganado en el municipio de Colón se ha presentado con mayor frecuencia, por lo que las autoridades municipales buscan combatirlo, así lo aseguró el alcalde Alejandro Ochoa.
En entrevista precisó que se tienen identificadas algunas células de pobladores dedicados a esta actividad, quienes pasan información acerca del ganado para sustraerlo y posteriormente transportarlo en vehículos, para la venta en el mercado negro.
“Hemos detectado ya algunas células de gente en las comunidades que son el enlace para estas personas; cabe señalar que el ganado lo saquen caminando, hemos encontrado rastros hasta de dos kilómetros y después los transportan en camionetas, o sea tienen que ser algunas personas de las comunidades que les pasan información“, indicó.
Aves, caballos y borregos son los animales más robados; tan sólo la semana pasada cuatro caballos fueron hurtados en la cabecera municipal.
“Van a empezar a funcionar tres módulos de seguridad en la zona de la planicie, ya estamos reclutando a los elementos policiacos para tener un control de la zona más productiva ahí de Colón, donde estos módulos de seguridad nos van ayudar hacer recorridos más frecuentes y en coordinación con el gobierno del estado se van hacer ahí patrullajes, es un tema muy delicado que le pega a los productores avícolas“, detalló.
Finalmente, el edil explicó que como medida preventiva crearán un padrón de equinos entre los pobladores, a fin de conocer cuántos animales se tienen y crear protocolos en caso de robo.