Diputados aumentaron su dieta para pagar impuestos, aseguró Braulio Guerra
Los 38 mil pesos extras que añadieron a su dieta de todas maneras los recibían, aseguró el hoy legislador federal, pero no se pagaban impuestos sobre ese recurso
Los diputados de la LVII Legislatura aumentaron su dieta de 47 mil a 85 mil pesos en junio pasado porque querían dejar de simular y pagar impuestos sobre esos 38 mil pesos extras que añadieron, pues de cualquier forma los recibían como parte de “apoyos extraordinarios”, aseguró Braulio Guerra Urbiola, quien era diputado local en esa Legislatura.
El hoy diputado federal lamentó que sobre el tema hayan habido “interpretaciones desafortunadas”, pues ningún diputado en la pasada Legislatura recibió más recursos después de la adecuación, porque de todas maneras los recibían, y por tanto esa decisión, tomada en la Junta de Concertación Política, de la que él formaba parte, en la primera quincena del mes de junio de 2015, no le costó ni un peso más al Poder Legislativo.
“Lo que se buscó, según nos explicaron en aquel entonces, fue acabar con una simulación, que disminuyeran los apoyos extraordinarios que tenían los diputado, apoyos no comprobables, apoyos que no tienen pago de impuestos, y que esperamos que ahora en este regreso, este apoyo que de todos modos se le otorga al diputado, constituya al final la misma cantidad que el legislador realizaba trabajador. Es decir, aquí vale la pena totalmente, y técnicamente, han habido interpretaciones muy desafortunadas, entendibles y también muy justificables por parte de la sociedad”, afirmó.
Guerra Urbiola aseguró que a la Legislatura saliente no le benefició en absolutamente nada el aumento a la dieta, y que por el contrario, la decisión corregía un vicio que desde hace muchas Legislatura se venía dando.
“Un apoyo de 40 mil pesos que no era observable fiscalmente, y que no era observable en comprobaciones”, indicó el priista, al tiempo de afirmar que el recurso conocido como “prerrogativas” no existe jurídicamente, y que la figura que existe es la de “presupuesto para que lo ejerza el diputado”.
Esos 40 mil pesos de apoyo a las actividades de los legisladores, de acuerdo con Guerra Urbiola, era usado por los diputados en los trabajos que realizaban en sus distritos, en la organización de foros, asesoría, capacitaciones, y la actividad general legislativa.
“La desafortunada interpretación en el asunto de que hubo un ingreso adicional, los diputados de la LVII no recibieron un centavo más de lo que recibían hasta el último momento (…) De nada sirve que se bajen y que ahora reciban de todas maneras el apoyo al grupo parlamentario por la misma cantidad”, expresó.
Sobre por qué la decisión de aumentar las dietas de los diputados no se dio a conocer a la sociedad, Guerra Urbiola refirió el tema a las áreas correspondientes a la comunicación del Poder Legislativo.
“Las instancias que estuvieron en esta salida de la mesa, seguramente están abiertos a comentarlo, detallarlo y explicarlo, pero sí es muy importante subrayar que los diputados de la LVII nunca recibieron un centavo extra de lo que el presupuesto les marco”, agregó.
El priista recordó que el gobernador del estado, los presidentes municipales, los secretarios de estado y municipales, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), e incluso varios niveles de direcciones y coordinaciones en el estado y algunos municipios, ganan más que los diputados, lo que debe de ser revisado y estudiado a fondo.