Querétaro contabiliza 13 casos de dengue y 11 de chikungunya
En la mayoría de los casos, los enfermos fueron infectados fuera del estado
Martina Pérez Rendón, directora de servicios de salud de Gobierno del estado de Querétaro, informó que hasta la fecha se tienen contabilizadas 13 personas con dengue y 11 con chikungunya a nivel estatal, aunque la mayoría de los casos han sido importados.
En entrevista, puntualizó que de los 13 casos positivos con dengue, al menos 10 son importados, mientras que los 11 casos con chikungunya también fueron importados de otras entidades federativas, es decir, las personas llegaron con esta infección tras haber salido del estado.
La doctora conminó a la ciudadanía para que colabore y se sume a los trabajos de limpieza en sus hogares, con el objetivo de evitar que el mosquito se siga reproduciendo, siendo que para que eso suceda, basta un depósito de agua o algún estancamiento por varios días.
“La invitación a la población es que nos ayude a eliminar los depósitos de agua que puede ser criadero de mosquitos y estos depósitos pueden ser cualquier cubeta o recipiente que este en el patio, traspatio o azotea, es muy frecuente que nos digan que los drenes, los canales, ahí no se reproducen los mosquitos“, aseguró.
Pérez Rendón precisó que los casos positivos importados y detectados posteriormente en el estado, por lo regular provienen de localidades como Guerrero, Michoacán o Chiapas, aunque refirió que han disminuido afortunadamente, debido a que las lluvias también han bajado.
No obstante, apuntó que seguirán vigilantes de que no incrementen los casos positivos ni sospechosos, particularmente en los municipios de Querétaro, Arroyo Seco, Peñamiller, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, que son donde se han registrado la mayoría de los casos.