Feria Ganadera afecta a comerciantes locales; piden nuevamente que se cambie de fechas
Alfredo Serrano Valdés, líder de los comerciantes del Centro Histórico de Querétaro, apuntó que la derrama económica se va a comerciantes que no son locales, afectando a la economía de la entidad.
La asociación de Comerciantes del Centro Histórico piden que cambien de fecha la celebración de la Feria Ganadera Internacional de Querétaro, pues es una situación que genera competencia desleal y deja en desventaja al comercio local, afirmó Alfredo Serrano Valdés, líder de dicha organización.
En entrevista, aclaró que no están en contra de la feria sino de las fechas en que se realiza, pues aseveró que al celebrarse en las primeras dos semanas de diciembre, consigue acaparar al turismo tanto extranjero como nacional, así como a los propios queretanos, siendo que es la época en que se dan los aguinaldos.
Y es que la feria se lleva a cabo de manera anual en el mes de diciembre y dura 17 días, considerando que por lo regular se comienza en los últimos días del mes de noviembre o los dos primeros de diciembre, ofreciendo corredores comerciales, comida, artesanías, juegos mecánicos y variedad musical por las noches.
“Lamentablemente toda la gente que viene a la feria es un comercio de fueras, no es comercio local, nos empieza a afectar por eso, porque los recursos no se quedan en el estado (…) nosotros no estamos en contra de la feria, es una tradición muy arraigada en Querétaro, con la cual no podemos estar en contra, nosotros también queremos la feria, pero nada más lo que queremos es el movimiento de las fechas para que no afecté la derrama económica”, apuntó.
Serrano Valdés advirtió que mientras no cambien de fecha la realización de la feria, se seguirán viendo afectados al menos 15 mil comerciantes queretanos que trabajan en el primer cuadro de la ciudad de Querétaro, desde el negocio que vende jugos, hasta el restaurante con más prestigio y antigüedad de la capital.