×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




PRD impugna elección en Pedro Escobedo

Por Staff Códice Informativo - 11/07/2012

Se solicitaron la nuladidad de cinco casillas

 PRD impugna elección en Pedro Escobedo

El PRD impugno la elección para la presidencia municipal en Pedro Escobedo por irregularidades en el proceso, inclusive solicitaron la nulidad de cinco casillas ya que hubo personas no autorizadas que estuvieron recibiendo la votación, así lo dio a conocer el dirigente estatal del PRD, Carlos Sánchez Tapia.

Expresó que por aprobación y voto del consejo distrital, anularon al menos dos casillas por tal motivo, ya que la ley electoral establece que únicamente personas previamente autorizadas podrán recibir los votos.

“Nosotros ya hicimos un par de impugnaciones ante el Consejo distrital, son diferentes irregularidades… solicitamos la nulidad de cinco o seis casillas, evidentemente se nos concedieron dos nulidades”, afirmó.

Manifiesto cierto malestar por el hecho de que no anularon las otras tres casillas solicitadas y en donde encontraron las mismas irregularidades en la jornada electoral, hecho que de hacerlo, podría significar la vuelta en el resultado a favor de la izquierda, ya que la diferencia solo es de 255 votos.

Asimismo solicitaron la nulidad del proceso ya que aseguró hubo parcialidad en todo momento, y es que subrayó que dos consejeros se excusaron ya que tenían parentesco con fórmulas de Nueva Alianza y el Partido Revolucionario Institucional, lo cual implica automáticamente la nulidad de todo el proceso electoral.

“Estamos a 255 votos de diferencia, con lo cual evidentemente si se logra estas 4 o 5 casillas que hemos puesto, evidentemente obtenemos el triunfo”, aseguró.

En otro tema, Sánchez Tapia, señaló que de igual forma están en contra del conteo y asignación del porcentaje de votos repartidos en las coaliciones, ya que indicó que el Partido Verde Ecologista de México no obtuvo más del tres por ciento de votación y no perdió su registro, tal como sucedió como el Partido del Trabajo.

Agregó que el consejo del IEQ le dio poco más del 9 por ciento, cuando debió pertenecerle no más del 5 por ciento, y eso considerando que le correspondía el 7 por ciento del total de la votación emitida, por el convenio de los tres partidos.


Otras notas



De nuestra red editorial