Dinero. Votos sucios y caros. Enrique Galván Ochoa
A pesar de la diferencia en el tipo de cambio (un dólar=15 pesos con 70 centavos), un voto en México es más caro que en […]
A pesar de la diferencia en el tipo de cambio (un dólar=15 pesos con 70 centavos), un voto en México es más caro que en Estados Unidos. Y lo peor: aquí lo pagan los contribuyentes, mientras que allá las elecciones las organizan los ciudadanos coordinados por funcionarios municipales. No existe un Instituto Nacional Electoral gringo (el “nuestro” nos está costando 18 mil 572 millones de pesos este año); tampoco institutos locales (consumen 13 mil 452 millones), y menos un fangoso tribunal federal electoral (3 mil 62 millones), porque los litigios los resuelven los jueces).