Propaganda electoral debe retirarse a más tardar el 7 de julio próximo
Un mes después de las elecciones, que se llevan a cabo este domingo 7 de junio
La propaganda político-electoral debe retirarse en un plazo máximo de 30 días a partir de los comicios electorales, tal como lo marcan los lineamientos locales, por lo que los partidos políticos pueden llevarse con calma este tema, informó Gerardo Romero Altamirano, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).
Entrevistado a dos días de la jornada electoral del domingo 7 de junio de 2015, precisó que todos los partidos políticos y candidatos deben quitar la propaganda a más tardar el 7 de julio, considerando que están incluidos espectaculares, así como anuncios en sus diferentes presentaciones, que por lo regular se colocan en bardas, parques públicos, postes, paradas de camión, entre otros.
Romero Altamirano refirió que cada una de las dos mil 428 casillas tendrán seis funcionarios de casilla, que comenzarán a trabajar a partir de las 8:00 horas del próximo domingo hasta que se termine el conteo de votos, considerando que su primera responsabilidad será vigilar que todos los partidos hayan retirado su propaganda que se encuentra 50 metros a la redonda de las casillas.
De igual forma, indicó que para esta edición se contabilizaron un millón 413 mil 787 ciudadanos con posibilidades de votar en su respectiva casilla, por lo que esperan una importante movilización y participación ciudadana.
“Para la propaganda político electoral, la ley establece que puede ser retirada en el lapso de un mes a partir del día de la jornada electoral. Lo que tiene que retirarse y se le ha comunicado de manera oficial en los partidos es la propaganda que esta a 50 metros alrededor de las casillas”, detalló el consejero presidente del IEEQ.