Roberto Loyola hace nueve compromisos con El Marqués en cierre de campaña
Las principales demandas la gente son servicios básicos, salud, educación e infraestructura deportiva, expresó el candidato
Roberto Loyola, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, cerró su campaña en el municipio de El Marqués, particularmente en la comunidad de Amazcala, en donde estableció nueve compromisos con la gente de dicha demarcación.
En este marco, el candidato tricolor puntualizó que después de casi 60 días recorriendo calles, avenidas, colonias y comunidades en El Marqués, se dio cuenta que las principales demandas la gente son servicios básicos, salud, educación e infraestructura deportiva.
“Hay cosas que no tenemos contempladas, pero lo que sí tenemos contemplado es trabajar todos los días, trabajar con determinación con ustedes, como lo hacen ustedes a diario, ustedes las mujeres y los hombres de Amazcala se levantan temprano a trabajar, el gobierno debe hacer lo mismo y debemos hacer equipo, esa es la fórmula para salir adelante”, expresó.
En el mitin organizado en la plaza principal de Amazcala, también hicieron acto de presencia algunos integrantes de la agrupación política Antorcha Campesina, quienes le manifestaron su apoyo a Roberto Loyola, pero al mismo tiempo, le solicitaron apoyos para el campo.
Los nueve compromisos que hizo el candidato priísta con los habitantes marquesinos fueron los siguientes:
– Solucionar el tema de agua potable en la comunidad de Amazcala.
– Construcción de parques deportivos en La Griega y en Amazcala.
– Construcción de plantas tratadoras de aguas residuales para La Griega.
– Internet gratuito en todas las plazas públicas de la cabecera municipal y en todas las delegaciones.
– Pensionar la prestación del servicio de telefonía celular para que sirvan en todo el municipio.
– Fortalecimiento de infraestructura escolar, del servicio de transporte escolar gratuito y del sistema estatal de becas.
– Fortalecer el tema de salud.
– Impulsar a los agricultores y a los ganaderos para que sean más competitivos.
– Construcción de salones de usos múltiples para el uso de los adultos mayores.