Satélite Centenario costó 390 mdd; SCT asegura que no habrá pérdida
Se contrató una póliza de seguro que cubrirá al 100 por ciento el costo del satélite y de su lanzamiento
El satélite mexicano Centenario, que se desintegró en el espacio a unas horas de ser lanzado por la agencia rusa Roscosmos, había costado 390 millones de dólares, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Ante ello, el funcionario aseguró que la inversión de gobierno mexicano será recuperada al 100 por ciento y no habrá pérdida, dado que se había contratado una póliza de seguro por un monto que no reveló.
Ante la pregunta de cuánto se había invertido en el satélite, el titular de la SCT respondió:
“Estamos hablando de entre 400, 390 millones de dólares el monto de la inversión en el satélite. (…) 300 del satélite y 90 del lanzamiento, 300 millones (de dólares) del satélite y 90 millones (de dólares) del lanzamiento”.
Ruiz Esparza ofreció una rueda de prensa este sábado luego de que Roscosmos dio a conocer que el satélite se desintegró este sábado en la atmósfera horas después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
Ruiz Esparza dijo que México debe afrontar el riesgo que implica acceder a los servicios que ofrece la era espacial y llevarlos a zonas remotas.
“Tenemos que aprender a convivir con los riesgos que no son extraños en esta industria“, aseguró ante la prensa.
El titular de la SCT recordó que para octubre se tiene programado el lanzamiento del satélite Morelos 3 desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, y confió en que éste será suficiente para cubrir las necesidades de conectividad.
El Satélite Morelos 3 proporcionará servicios móviles de voz, datos y video para personas, vehículos terrestres, aeronaves y buques
— SCT México (@SCT_mx) Mayo 16, 2015
El funcionario añadió que se construirá un satélite igual al Centenario, para lo cual se requieren entre 36 y 38 meses.
A su vez, James Kramer, vicepresidente del proveedor del servicio de lanzamientos International Launch Services (ILS), empresa que se encargó del lanzamiento del Centenario, ofreció sus disculpas a representante mexicano, durante la rueda de prensa.
Roscosmos informó mediante un comunicado la creación de una comisión de investigación para esclarecer las circunstancias del fallo, mientras las autoridades enviarán helicópteros a la región de lago Baikal, donde los residentes creyeron oír una fuerte explosión.