Detienen a 29 migrantes en Querétaro, a pesar de estar amaparados
El padre Alejandro Solalinde denunció actos irregulares y violencia en el asunto.
En Querétaro fueron detenidas 29 personas provenientes de diferentes países de Centroamérica, quienes formaban parte del Viacrucis Migrante, según denunció la Universidad Iberoamericana a través de redes sociales.
Casualmente, las detenciones se dieron este lunes, tras el rechazo por parte del padre Alejandro Solalinde con la Secretaría de Gobernación. La gente fue trasladada al Distrito Federal donde ya se manifiestan protestas y plantones ante el Instituto Nacional de Migración, para que sean liberados quienes aseguran que han tratados como delincuentes.
El clérigo, cuya vocación es proteger los derechos humanos de los migrantes, aseguró que fueron detenidos a pesar de contar con un amparo judicial.
“Estamos moviendo cosas para que el gobierno respete esto. Migración y el gobierno federal no se atrevió a detenernos en el camino porque teníamos medidas cautelares, íbamos amparados”, dijo Solalinde al diario El Imparcial de Oaxaca.
Mencionó al diario que el domingo culminaron con el Viacrucis del Migrante con un encuentro con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y posteriormente se encontró con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la cual no obtuvo ningún avance porque aseguró que el gobierno federal se resiste a dejar el Plan Frontera Sur.
“Los migrantes sólo van a encontrar más atropellos, más corrupciones, más agresiones y más operativos policiacos”, consideró.
Los migrantes habían salido el domingo con la intención de llegar a Monterrey para que algunos visitaran a sus familiares.
Por ello, se interpusieron 78 denuncias penales contra los policías federales y de Migración, contra el comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado.
Además se levantaron 138 reportes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y las denuncias de 30 personas que fueron agredidas por la Policía Federal.