×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Fecapeq es sede del primer debate entre candidatos a la presidencia municipal de Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 22/04/2015

Se acordó no contar con celulares, tabletas, ni tarjetas informativas que pudieran servir de apoyo para hacer del debate un ejercicio más transparente

 Fecapeq es sede del primer debate entre candidatos a la presidencia municipal de Querétaro

La Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del estado de Querétaro fue sede del debate entre siete candidatos a la presidencia municipal de Querétaro.

En este debate participaron Marcos Aguilar Vega, del Partido Acción Nacional; Carolina Almanza, del Partido Humanista; Eduardo Miranda Correa, de Movimiento Regeneración Nacional; Gonzálo Bárcenas Reyes, del Partido de la Revolución Democrática; Gustavo Buenrostro Díaz, del Partido Encuentro Social; Marco Carrillo Pacheco, del Partido del Trabajo; y Manuel Pozo Cabrera, del Partido Revolucionario Institucional.

Los temas que se trataron fueron la mejora regulatoria y desarrollo sustentable; de acuerdo al formato del debate, a cada candidato le otorgaron cinco minutos para su exposición y tres minutos más a modo de réplica.

En su turno, Gonzalo Bárcenas, del PRD, se dijo estar preocupado por las cuestiones del emprendedurismo y propuso la creación de un consejo consultivo en la materia; y destacó que para todas las decisiones que tome el gobierno es necesario escuchar todas las voces.

Asimismo, añadió que existen tres principios fundamentales que distinguirán su administración en caso de resultar ganador: transparencia y rendición de cuentas, voluntad y contar con administración profesional.

Eduardo Miranda Correa, de Morena, expresó que es necesario contar con una política de promoción de la economía y subrayó que el aparato administrativo debe ser base fundamental para la generación de empleo y apoyo no solo a grandes, sino a pequeñas y medianas empresas.

Marco Carrillo Pacheco, del PT, dijo que es necesario trabajar bajo la perspectiva de que forman parte de la zona metropolitana; mencionó que es necesario fortalecer el mercado interno y destacó que se requiere de un plan urbano de desarrollo que se distinga por dos características; calidad de vida y sustentabilidad.

Marcos Aguilar Vega, del PAN, recordó que en estas materias tienen propuesto la creación del Instituto Municipal del Emprendedor, y dijo que parte de la propuesta en materia de mejora regulatoria es que si alguien solicita una licencia y en un plazo no mayor de 30 días no se da respuesta, ya sea positiva o negativa, se deberá otorgar.

Manuel Pozo Cabrera, del PRI, mencionó que se impulsarán los créditos sociales a través de un paquete de becas y la generación de artes y oficios a través del Instituto Municipal del Emprendedor, además de crear un diseño de mercado para facilitar la inversión con orden.

Gustavo Buenrostro Díaz, del PES, aprovechó el tiempo para hacer cuestionamientos acerca del candidato panista, y destacar que existen dos querétaros, el bonito y el de abandonado en zonas donde se vive en pobreza extrema, como lo son las colonias y comunidades Fray Junípero Serra, El Romerillal, Mesita de Mompaní, entre otras.

Carolina Almanza, del PH, dijo que es importante promover el humanismo y el respeto a los derechos humanos y el medio ambiente, además de generar autoempleo y contar con un Querétaro dinámico y con tierras fértiles.

La realización de este debate se acordó no contar con celulares, tabletas, ni tarjetas informativas que pudieran servir de apoyo para hacer del debate un ejercicio más transparente.


Otras notas



De nuestra red editorial