Pancho Domínguez se reúne con líderes cristianos en San Juan del Río
Presentó su propuesta de Instituto Estatal de la Familia
Francisco Domínguez Servién, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado de Querétaro, se reunió este sábado con integrantes de la Unión de Pastores de Iglesias Cristianas Evangélicas, con quienes signó al menos siete compromisos, en caso de ser electo como gobernador.
En este marco celebrado en San Juan del Río, agregó que las siete propuestas son relativas a la agenda mínima de libertad religiosa, que estará incluida como una política pública en la administración estatal, aunque para ello, pidió el voto a los cientos de cristianos que asistieron.
Asimismo, anunció que de ser mandatario estatal, a partir del 1 de octubre de 2015 crearía el Instituto Estatal de la Familia, que sería un programa descentralizado de cualquier dependencia, aunque trabajaría de manera transversal con áreas como educación, seguridad y salud.
“Este instituto estatal de la familia va estar descentralizado de cualquier dependencia pero será transversal, por supuesto con desarrollo social, con educación, salud y por supuesto con cualquier parte de su comunidad tiene derecho a la primera parte que es una obligación constitucional (…) daremos cobertura total de educación a sus familias”.
Cabe mencionar que los siete compromisos que firmó el candidato blanquiazul son los siguientes:
1.- Impulsar la creación de la dirección de asuntos religiosos, que estará a cargo de una persona que domine plenamente de estos temas y dependería directamente de la Secretaria de Gobierno.
2.- Realizará cambios reglamentarios en la Secretaria de Salud para permitir el acceso a ministros de culto y laicos, con el objetivo de que puedan asistir espiritualmente a los enfermeros y sus familias.
3.- Incorporará al reglamento del Centro de Reinserción Social del Estado de Querétaro, la normatividad que agilice y facilite la entrada a los ministros de culto a los Ceresos, en los días y horarios que el ordenamiento interno lo permita.
4.- Se facilitarán los espacios físicos a las asociaciones religiosas para que puedan realizar sus actividades y campañas de carácter social y espiritual.
5.- Acompañará las gestiones que realicen las asociaciones religiosas para obtener sus licencias de uso de suelo y permisos de construcción de infraestructura de interés para el estado.
6.- Promoverá los valores universales contenidos en la familia, a fin de garantizar la protección del núcleo familiar.
7.- Mantendrá un contacto cercano y permanente con las asociaciones religiosas para dar continuidad al avance de los compromisos adquiridos en esta agenda, por lo menos dos veces por año.