Las mujeres estamos preparadas: Ana Bertha Silva, tras resolución del TEPJF
Es un momento histórico para la mujer mexicana, al que se tenía que llegar tarde o temprano, consideró la ex dirigente del PRI.
Las mujeres “estamos preparadas, estábamos en espera de una oportunidad como esta. Ojalá la selección de los perfiles quienes vayan a ocupar los cargos, también correspondan al momento y no solo sean por cumplir con la ley o llenar una nómina”.
Así lo manifestó Ana Bertha Silva Solórzano, ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro, quien ahora funge como delegada de este partido en el estado de Morelos y es candidata plurinominal a regidora para el ayuntamiento de la capital, en la fórmula de Manuel Pozo Cabrera.
“Era de preverse que la resolución del Tribunal Electoral iba a ser en ese sentido; tengo la experiencia de haberlo aplicado por primera vez en México, hace un mes en donde soy delegada. Varios partidos impugnaron algunas medidas afirmativa y la Sala Regional simplemente resolvió que era 50 por ciento para hombres y 50 por ciento para mujeres, incluyendo los ayuntamientos”, reviró.
Para Silva Solórzano este es un momento histórico para la mujer mexicana, pero también es un momento -dijo- al que se tenía que llegar, ya que es una corriente internacional que viene fortaleciendo el empoderamiento de la mujer, como la mitad de la sociedad, para ocupar los cargos que le corresponden y compartir las responsabilidades de la operación del gobierno.
Asimismo consideró que la vía no fue la correcta, aunque se tuvo el mismo resultado que se ha obtenido en otros estados como en Morelos, hace un mes, tratándose de una tendencia internacional.
“En México, lamentablemente se tuvo que llegar al extremo de crear una acción afirmativa a nivel constitucional para que esto pudiera darse en el corto tiempo. Tenemos más de 50 años luchando las mujeres y todos los textos legales recomendaban, responsabilizaban, y pedían a las instituciones políticas la procuración, el podrá, el deberá, pero ahora se llegó el momento de ES y en Querétaro y varios lugares se está llevando a cabo. Y es para bien, porque las mujeres soportamos la mitad de la sociedad y podemos soportar la mitad de la responsabilidad en el ejercicio del poder, con decencia, con honestidad y con muchas ganas de servir”, concluyó.