Sindicato y empresa concilian para evitar huelga en Caja Libertad
Se anunció un emplazamiento a huelga en las primeras horas del 24 de marzo, cosa que no se concretó hasta este momento
Directivos de Caja Libertad y representantes del sindicato de trabajadores continúan en negociaciones para evitar una posible huelga por el no reconocimiento de prestaciones, que ascienden a un total de 130 millones de pesos desde mayo de 2013.
Israel Carboney Morales, secretario del Trabajo en el estado, indicó que se han tenido al menos dos audiencias conciliatorias a fin de llegar a un acuerdo.
“Hemos tenido aproximadamente dos audiencias conciliatorias, el día de ayer tuvimos ante la junta local una de las audiencia y el sindicato presenta una promoción en donde solicita una prorroga en virtud de estar en pláticas conciliatorias con la empresa (…) la siguiente audiencia para el 31 de marzo“, puntualizó.
Lo anterior, luego de que la representante legal del Sindicato Libertad Servicios Financieros, Ivette Coutiño anunció un emplazamiento a huelga en las primeras horas del 24 de marzo, cosa que no se concretó hasta este momento.
“Principalmente es una situación de revisión de algunas prestaciones en el contrato colectivo, (…) lo que pide el sindicato emplazante es que se reconozca el contrato que tenían firmado con ellos anteriormente”, detalló Israel Carboney.
Algunas de las prestaciones no reconocidas –de acuerdo con los trabajadores- por la parte patronal de Caja Libertad a cerca de 600 trabajadores son fondo de ahorro, ayuda de transporte, uniformes, aguinaldo prima vacacional entre otras.