José Calzada reporta que algunas tienditas han bajado precio del huevo
La decisión de una empresa privada de vender el kilo del blanquillo en 29 pesos podría obligar a los comerciantes a bajar el precio que ha llegado hasta 40 pesos por kilo
La determinación que tomó la empresa avícola Santiago de Querétaro para vender el kilogramo de huevo a un precio accesible, además de favorecer las finanzas familiares, propiciará que poco a poco los comerciantes bajen el precio de este producto al público, aseguró José Calzada Rovirosa, gobernador del estado.
En entrevista, refirió que a partir de que se hizo el anuncio de la venta de huevo a 29 pesos el kilo y 50 pesos el cono con 30 huevos, algunas tiendas, misceláneas y cremerías comenzaron a disminuir de 40 o 42 pesos el kilo a solo 36, por lo que confían en que ese fenómeno se extenderá por donde pasen las unidades móviles con venta de huevo económico.
Y es que aseveró que el incremento en el precio del huevo obedece a una ‘burbuja’ económica generada por los propios comerciantes, pues no existen motivos reales para que el huevo se mantenga tan caro en el mercado.
“Esto tiene dos grandes efectos fundamentales, el primero es la sumatoria del productor o los productores con respecto a la familias queretanas en el sentido de mantener el precio bajo, es decir, a 29 pesos y no tomar ventajas de las burbujas económicas que a veces generan los mercados y distorsiones, el huevo se venía vendiendo en 40, 42 pesos y en ocasiones a 46 pesos en algunas localidades.
“Sin embargo, el segundo impacto que es aún más importante y es más duradero es que los demás productores o los demás vendedores se ven presionados por este bajo precio del producto y están obligados a bajar el precio”, aseguró el gobernador.
Este martes las unidades móviles estuvieron vendiendo huevo en el jardín principal de la delegación Santa Rosa Jáuregui del municipio de Querétaro y en la plaza pública principal de Jalpan de Serra, sin embargo, la intención es recorrer los 18 municipios, tomando en cuenta que la empresa ya tiene puntos fijos en la capital, Colón, San Joaquín y Peñamiller.