‘Al PRI le duele su ausencia’; el tricolor recuerda en Querétaro a Luis Donaldo Colosio
Se conmemoró el 21 aniversario del homicidio contra quien fuera candidato presidencial del PRI en 1994
Luis Donaldo Colosio fue asesinado el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, en un evento de campaña cuando, cuatro meses antes de las elecciones para presidente de la República. En esos años, ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) significaba prácticamente ser el ganador de las elecciones. Hoy, 21 años después, el PRI lo sigue recordando, y no fue la excepción en Querétaro.
El Comité Directivo Estatal (CDE) llevó a cabo un evento en la sede del partido. En el vestíbulo, que tiene de fondo un enorme retrato de Colosio hecho a lápiz, se instalaron sillas bocinas y una pantalla para homenajear al priista.
En primera instancia, un joven de nombre Rubén Galicia tomó la palabra, y aunque afirmó que los priistas de su edad nunca lo conocieron, ellos viven su militancia en el ejemplo de Colosio. “Al PRI le duele su ausencia”, afirmó el novel priista, quien aseguró que sus conceptos siguen vivos más que nunca.
Después, se presentó un video que resumió la vida y obra del ex candidato presidencial, con extractos de sus más famosos discursos, como el “Yo provengo de la cultura del esfuerzo, no del privilegio”, siempre con la épica música de la película Pearl Harbor como fondo.
Posteriormente, tomó la palabra Mauricio Ortiz Proal, presidente del partido a nivel estatal, quien destacó las cualidades personales de Luis Donaldo Colosio, sobre todo su sencillez y humildad, así como su transparencia, honestidad y equilibrio.
“Colosio vive, porque siempre abrigó la certidumbre, de que el PRI, este su partido, podría sacar lo mejor de sí mismo incluso bajo las condiciones más adversas. Estaba de acuerdo que migraría para dejar de ser el partido del gobierno, para ser lo que es hoy, el partido en el gobierno”, dijo el dirigente estatal del tricolor.
Ortiz Proal destacó también su “sobriedad social”, y que vio la posibilidad y el vaticinio de que el PRI se reinventaría para que a partir de su fuerza social, obtuviera el legítimo derecho de gobernar.
“No hay mejor forma de tener presente a Luis Donaldo que actuando todos los días comprometidos del futuro, despojados de la inercia cómoda que le apuesta al inmovilismo, atreviéndonos a cambiar. Moviendo a México”, agregó.