Partidos políticos minoritarios, en contra de que mujeres lideren listas plurinominales
Los representantes del PRI y del PAN ante el IEEQ no mostraron ni su respaldo total, ni su completo rechazo
Los partidos políticos más pequeños en Querétaro se han mostrado en contra de la sentencia aprobada por el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), y que este domingo acató el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), que obliga los partidos a que las listas plurinominales estén lideradas por mujeres.
Movimiento Ciudadano fue claro, mediante un comunicado de prensa, en que impugnarían el acuerdo aprobado por el IEEQ, a partir de la sentencia del TEEQ, pues considera que los magistrados se extralimitaron en sus capacidades al tratar de imponer a los partidos que pongan en primer lugar a mujeres, cuando en la ley solo se establece que se deben intercalar las posiciones entre hombres y mujeres.
El partido Nueva Alianza también se mostró en desacuerdo, pues Arturo Emilio Rocha Anaya, su representante ante el IEEQ, pidió que “no seamos más papistas que el Papa”.
“Cuando se buscó hace ya algunos años que la mujer se integrara a los puestos de elección popular al igual que los hombres, se buscaba la igualidad. La resolución de la que tenemos conocimiento que nos fue notificada el día de ayer, de alguna manera si lo vemos desde el punto de vista por municipio en el principio de representación proporcional, no habría mayor problema. Pero si lo vemos por un estado, que se compone de los 18 municipios, pues sí tenemos problema porque el principio de representación proporcional estaríamos hablando de 41 mujeres y 24 hombres”, lamentó el representante.
Por su parte, los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente, se mostraron a la expectativa de los pasos que darán luego del acuerdo aprobado por el IEEQ. Gonzalo Martínez, del tricolor, afirmó que su partido aún estudia los pasos a seguir, sin embargo, por el momento acatan el acuerdo del IEEQ. Martín Arango, del blanquiazul, indicó que su partido está de acuerdo con que las mujeres lideren las listas plurinominales, sin embargo, estudian impugnar cuestiones de fondo, pues consideran que la sentencia salió de manera extemporánea, cuando los partidos ya agotaron sus procesos internos.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), en cambio, expresó su apoyo total a la resolución del TEEQ, esto a través de un comunicado de prensa.
“Con esta misma convicción es que hoy celebramos, reconocemos y nos sumamos al fallo del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), que en materia de paridad de género resolvió garantizar de manera efectiva la llegada de las mujeres a espacios de decisión y representación política. Sin lugar a dudas esta determinación suma a nuestra democracia, ya que reivindica la igualdad sustantiva como un ejercicio imprescindible dentro de los procesos de integración de los ayuntamientos y de la Legislatura del estado”.