PGJ de Querétaro continúa investigación sobre explosión de polvorín en Colón
Se mantiene la hipótesis inicial de que se trató de un corto circuito, y no hay elementos constitutivos de delito hasta el momento
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Querétaro mantiene las pequisas correspondientes para dar claridad a los hechos que desembocaron en la explosión de un polvorín en el municipio de Colón, que costó la vida a tres personas, mantiene en estado delicado de salud a otras personas, y causó cuantiosos daños materiales.
Hasta el momento, no se tiene constancia de que de manera culposa o intencional, alguna persona tenga responsabilidad en los hechos, por lo que de acuerdo con Arsenio Durán Becerra, titular de la PGJ, se mantiene la hipótesis original de que la explosión fue causada por un corto circuito.
“Tan pronto como tuvimos conocimiento de la situación que se presentó allá en el municipio de Colón, inmediatamente se presentó personal de la Dirección de Investigación del Delito, en su momento también se presentó personal del Ministerio Público, se inició y se abrió la carpeta de la investigación correspondiente”.
En caso de que la autoridad ministerial encuentre evidencia de que la explosión causada por un descuido que pudo evitarse, podrían aplicarse los delitos de homocidio culposo, lesiones culposas y daños.
“Seguimos con la misma hipótesis, que no se ha podido descartar, y no habido elementos para tener una situación diferente hasta este momento”.
Durante la tarde de este viernes, una de las menores de edad con quemaduras graves fue trasladada en un helicóptero especial a Galveston, en Texas, Estados Unidos de América, para ser atendida en uno de los hospitales más especializados en la atención de niños quemados en todo el mundo.