Se tienen identificados 14 polvorines con registro en Querétaro: PC
13 de ellos se encuentran en Cadereyta de Montes y uno en Tequisquiapan
En Querétaro se tienen 14 diferentes instalaciones para la fabricación de pirotecnia, registrados ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil y la Secretaría de Gobierno del estado, mismos que deben de cumplir con ciertas normas para poder operar.
Gerardo Quirarte Pérez, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que se de los 14 polvorines autorizados, 13 se encuentran en el municipio de Cadereyta de Montes, donde decenas de habitantes se dedican a esta actividad.
“El trabajar con pólvora como materia prima tiene que ver con la ley de explosivos y armas de fuego de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el estado de Querétaro, y de acuerdo con el atlas de riesgo en el estado, tenemos 14 polvorines en el territorio estatal, 13 de ellos en el municipio de Cadereyta, y uno en el municipio de Tequisquiapan, en la comunidad de Fuentezuelas”, detalló el director.
Estos lugares para la fabricación de pirotecnia deben de cumplir con estrictas medidas de control y seguridad, además de que en el sitio debe de existir también un pararrayos para evitar un incendio o explosión por causas naturales.
“El tema de la pirotecnia es un tema de tradiciones, de gente que se ha dedicado a ellos por mucho tiempo, para que la Sedena otorgue el permiso que además revisa y revoca o vuelve a autorizar cada año, tienen que cumplir con una serie de requisitos”, apuntó.
Todos estos lugares cuentan con el permiso de funcionamiento por parte de la Sedena, pero no dejan de ser un riesgo, por lo que las unidades de protección civil municipales y estatal realizan revisiones de manera continua.