Cae jefe regional de “Los Zetas”; lo atrapan en Nuevo León con 4 más
El fin de semana dieron con Daniel Menera Sierra, tras la detención del pasado 4 de marzo de Omar Treviño Morales.
Cinco personas quienes presuntamente se dedicaban al tráfico de drogas y migrantes hacia los Estados Unidos fueron de tenidas por elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Procuraduría General de la República.
Los hechos se dieron el fin de semana pasado en los municipios de San Pedro Garza García y Apodaca del estado de Nuevo León, informó el Comisionado Nacional para la Seguridad, Monte Alejandro Rubido, derivados de nuevas líneas de investigación tras la detención del pasado 4 de marzo, de Omar Treviño Morales, el “Z-42”.
“Un puntal seguimiento a las detenciones realizadas por fuerzas federales el pasado 4 de marzo también en Nuevo León con las cuales se obtuvieron nuevas líneas de investigación hacia la vertiente del grupo delictivo que operaba en el estado de Coahuila”, explicó el funcionario federal.
Se trató de dos operativos diferentes en los que se pudo detener -entre otros- a Daniel Menera Sierra, de 33 años de edad, quien es señalado como jefe regional de “Los Zetas” con sede de operaciones en el norte del estado de Coahuila y quien Menera se había asentado desde hace 8 años en Piedras Negras, en donde pudo infiltrarse y crecer dentro de la estructura de este grupo delincuencial.
“Es de destacar que Menera Sierra era considerado jefe regional para ese grupo criminal y mantenía su centro de operaciones en Piedras Negras, Coahuila. Presuntamente era el encargado del trasiego de droga, así como del tráfico de migrantes hacia los Estados Unidos, a través del corredor Piedras Negras, Coahuila-Anáhuac, Nuevo León”, agregó.
“Se le atribuye ordenar ataques a corporaciones locales, principalmente en contra del Grupo de Armas y Tácticas Especiales, conocidos como GATE de los municipios de Villa Unión y de Hidalgo en marzo y agosto del año pasado”, continuó Monte Alejandro Rubido.
También se detuvo a Octavio Gómez Gómez, Ernesto Cervantes y José Javier Alonso Silva, escoltas de la agrupación y Ernesto Balderas Medrano, identificado como jefe de “Los Zetas” en Monterrey.
Durante el operativo, agregó el Comisionado, se aseguró armamento para uso exclusivo de las fuerzas armadas, vehículos y drogas sintéticas.