Sector aeronáutico en Querétaro detonó gracias a gobiernos del PAN: Felipe Calderón
La visión para atraer inversión extranjera en ese rubro fue de las administraciones de Acción Nacional quienes construyeron el aeropuerto y atrajeron la llegada de Eurocopter y Bombardier, aseguró el expresidente de México
El sector aeronáutico comenzó a detonar en el estado de Querétaro a partir de que los gobiernos panistas tuvieron la visión para apostar por la atracción de inversión extranjera y la construcción de una Universidad Aeronáutica en el municipio de Colón, aseguró este domingo Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México.
En el marco de la toma de protesta de las estructuras electorales del Partido Acción Nacional (PAN), celebrada en la capital, resaltó que fue un acierto haber construido el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), pues eso propició que llegaran grandes empresas como Eurocopter y Bombardier.
Calderón Hinojosa refirió que en los últimos cuatros años de su gestión como mandatario federal, posicionó a México como el país que recibió más inversión extranjera vinculada al sector aeronáutico y Querétaro fue uno de los estados favorecidos con este impulso, pues ahora cuenta con personal capacitado en la materia.
“Convencimos a las empresas aeronáuticas del mundo, a Bombardier, a Eurocopter, a muchas otras, de que invirtieran aquí, de que pusieran alguna fábrica, para armas fuselajes, lo que fuera, y que nosotros iríamos como gobierno de la mano (…) y les pusimos la Universidad Aeroespacial de Querétaro y vinieron las empresas“, subrayó.
De igual forma, destacó que en su gobierno se construyeron la Universidad Técnica y Politécnica del municipio de Corregidora, el nuevo hospital del ISSSTE en la capital, el nuevo Hospital General de San Juan del Río, además que en los dos gobiernos panistas de 2010 a 2012 lograron la cobertura universal de seguridad de salud.
El expresidente agregó que durante su gestión se realizaron diversas obras viales como el Distribuidor Bicentenario que conecta Bernardo Quintana con Constituyentes; el Distribuidor Constitución de 1917 que une Constituyentes con Avenida 5 de Febrero; así como el Distribuidor de avenida Corregidora.
Finalmente destacó que en tiempo récord se construyó el Acueducto II, que actualmente permite traer agua a más de un millón y medio de habitantes del estado de Querétaro, siendo que se invirtieron menos de tres mil millones de pesos, tomando en cuanta que se trae el vital líquido desde más de 125 kilómentros.