×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Españoles bromean ante abdicación del rey Juan Carlos

Por Staff Códice Informativo - 02/06/2014

La abdicación del Rey Juan Carlos ha causado gran conmoción en todo España, y los habitantes del país lo han comunicado principalmente en un tono de burla.

 Españoles bromean ante abdicación del rey Juan Carlos

La mañana de este lunes el presidente de gobierno en España, Mariano Rajoy, anunció la abdicación del rey Juan Carlos I de Borbón, el primer monarca que ha tenido España desde el fin del franquismo. La noticia ha sido tan grande que los españoles no han hablado de otra cosa. Sin embargo, el clima general que se respira es de burla, especialmente hacia el hecho de que la monarquía continúa con ‘aires de realeza’ en un país con problemas mucho más grandes.

A pesar de lo sonado de la noticia por su gran importancia en cuanto a la posibilidad de que la gran mayoría de los españoles estén en contra de otro rey, el sentimiento general de los habitantes se ha basado en difundir chistes y bromas al respecto a través de las redes sociales y de comunicación. Aunque es cierto que algunos sí se mostraron tristes y sorprendidos por el cambio, y algunos otros (pocos) con ganas de darle oportunidad al que se cree que estará más feliz que todos: el príncipe Felipe. 

Cuando se les preguntó a algunos españoles qué opinaban sobre la abdicación del rey, la mayoría se rieron y respondieron con una broma, algo parecido a: “Ahora sí podrá irse a cazar o con una rubia”, comentó Pere, valenciano. “La realeza es una mofa”, dijo Marina, de Madrid. Muchos piensan que los reyes llevan siendo una burla ya un rato, ya que desde hace unos años han ocupado las planas principales de la sección de “cotilleo” en las revistas y los periódicos, con temas como la cacería de elefantes, los fraudes de la infanta, entre otros.

Después de asegurar que “guardará a España en su corazón” y justificar su salida con la necesidad de alguien más joven para el trono, los “memes” al respecto estallaron por doquier, lloviéndole con insultos y chistes de todo tipo, incluso a Carlos de Inglaterra con un meme que se leía: “¿Y tú, cuándo, mamá?”

Entre las respuestas más serias al respecto, aquellos más informados y preocupados por su nación opinaron que: “No debería abdicar sino renunciar y proponer a los ciudadanos un referéndum”, comentó Rebeca, de Burgos, “la familia real la ha liado mucho últimamente y supone un gasto, para mí, inútil. La corona representa todo lo que hay de caduco en esta sociedad: la jerarquía impuesta, la corrupción, la más sesgada censura y el vivir de no hacer nada”.

Miguel, de Barcelona, está en cierto modo de acuerdo: “Juan Carlos fue muy importante para la transición (del franquismo) pero ya se ha comprobado por los últimos escándalos de la familia real que no han sabido apreciar su posición con dignidad y respeto, creando una desilusión y poca fe en un régimen ya casi extinto y conservador. El régimen castiga la diferencia de sexos y también elimina un crecimiento de conciencia, haciendo de la monarquía un gasto innecesario y una carga para los avances de nuestro tiempo”.

Los mexicanos hijos de españoles o que se relacionan con España de algún modo también opinan así. Daniel, hijo de asturianos, cree que: “ya se había tardado y probablemente Felipe sea el último rey de España. La monarquía ya no está sustentada sobre nada y no tiene sentido que exista. O reestructuran su función o se cae el show”.

Pedro, catalán, sólo dice: “¡República!”. Alguien más dijo: “es que quiere ir a ver el Mundial”.

También se ha dicho mucho sobre que los que estarán celebrando son Felipe y Letizia, aunque otros opinan que les han “heredado” España en su peor momento. El Príncipe Felipe cuenta con la ‘madurez, la preparación y el compromiso necesarios’ dijo el Rey.

Hortensia, originaria de Barcelona, dice que “el hijo no tiene el carisma del padre pero que es bueno que empiece una nueva generación, además de que Felipe está preparado”, aún así se da cuenta de la problemática que ven todos los demás: “el problema ahora es que resurgen las controversias sobre si vale la pena seguir con una monarquía que no deja de ser algo paralelo o extra a nuestra democracia”.

El Rey también se dio cuenta de lo conmocionada que se encuentra España con la noticia, a lo que comentó: “Nunca os habéis interesado tanto por mí como hoy”.

Incluso se organizaron algunas manifestaciones alrededor de España “En contra de la monarquía” y circuló en todas las redes sociales el hashtag: #ElReyAbdica, con comentarios tanto negativos como positivos.

Si les gustaría saber un poco más del sentimiento general que vive España al ver que los reyes no parecen tomarse en serio los problemas de la población, tecleen en Google: “memes de la abdicación del rey” y se entretendrán un rato.


Otras notas



De nuestra red editorial