Juan XXIII, ‘el Papa bueno’
En Italia, se recuerda a Juan XXIII con el cariñoso apelativo de “el Papa bueno”
Angelo Giuseppe Roncalli, el Papa Juan XXIII, nació el 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, cerca de Bérgamo. Descendiente de una familia campesina profundamente católica, humilde y a la vez muy numerosa: eran trece hermanos, de los cuales él era el tercero. Fue el Papa número 261 de la iglesia católica entre 1958 y 1963.
En 1904 se ordenó sacerdote. Regresó a su ciudad natal como secretario del obispo de la ciudad, Giacomo Radini-Tedeschi.
Durante la I Guerra Mundial fue sargento médico y más tarde capellán, en 1921 colaboró en la reorganización de la Sociedad para la Propagación de la Fe, y en 1925 viajó a Bulgaria como representante del papa; en la II Guerra Mundial ayudó en el rescate de judíos de Hungría y en 1944 le eligieron como diplomático de nuncio papal en Francia.
El 28 de octubre de 1958 fue elegido Papa a la edad de 77 años; entre sus mayores éxitos están la convocatoria del Concilio Vaticano II con el objetivo de llevar a cabo la renovación de la vida religiosa católica gracias a la modernización (aggiornamento) de la enseñanza, la disciplina y la organización de la Iglesia, así como alentar la unificación de los cristianos, extender el ecumenismo eclesiástico y posibilitar el acercamiento a otras creencias.
Escribió siete encíclicas, entre ellas Mater et magistra (1961), donde enfatiza la dignidad individual como base de las instituciones sociales, y Pacem in terris (1963), que exhortó a la cooperación internacional por la paz y la justicia, y al compromiso de la Iglesia a interesarse por los problemas de toda la humanidad.
Entre sus obras destaca un estudio de cinco volúmenes sobre san Carlos Borromeo. Sus diarios, publicados con el título de Diario de un alma (1965) y Cartas a su familia (1969), exponen la profunda sencillez y humildad de su vida espiritual.
Juan XXIII falleció el 3 de junio de 1963 en el Vaticano.
Este domingo 27 de abril será subido a los altares junto con Juan Pablo II en una ceremonia que será encabezada por el Papa Francisco.