México prepara homenaje a Gabriel García Márquez en Bellas Artes
Las urna con las cenizas del periodista y escritor llegarán a las 16:00 horas al Palacio de Bellas Artes ubicado en el centro histórico de la ciudad de México
El escritor colombiano Gabriel García Márquez recibirá un homenaje nacional en el Palacio de Bellas Artes a las 16:00 horas de este lunes.
De acuerdo con medios nacionales, María Cristina García Cepeda, titular del INBA, y Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, se reunieron el domingo con la familia del escritor para acordar los detalles del homenaje.
De acuerdo con los funcionarios, la urna con las cenizas del Premio Nobel 1982 saldrá entre las 15:00 y 15:30 horas de su casa, ubicada en la zona de San Ángel en el Distrito Federal, para llegar a las 16:00 al Palacio de Bellas Artes.
El programa contempla que los presidentes de México y Colombia, Enrique Peña y Juan Manuel Santos, respectivamente, hagan uso de la palabra durante el homenaje.
Tovar y de Teresa dijo a la prensa que no habrá invitados especiales, puesto que además de que el presidente Santos anunció que participaría, “de todos los demás es entrada a voluntad de quien quiera asistir”.
En tanto, el diario colombiano El Tiempo precisó que la primera guardia de honor la harán Peña Nieto y Santos en una ceremonia en Bellas Artes que terminará entre las 19:00 horas y la salida del último visitante que acuda al Palacio para despedir las cenizas del autor colombiano.
García Márquez murió el jueves 17 de abril en la Ciudad de México.
Homenaje en Colombia
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés, anunció que el homenaje al autor de Cien años de soledad se realizará el martes a las 12:00 horas (tiempo local) en la Catedral Primada de Bogotá.
El diario El Tiempo informó que la ceremonia será presidida por el cardenal Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá, y monseñor José Vicente Huertas, obispo de Garagoa (Boyacá).
Allí también estará la Orquesta Sinfónica Nacional, que tendrá a cuatro solistas para la interpretación del Réquiem de Mozart. Una vez terminada la interpretación de la obra musical, el presidente Santos hará una breve intervención en homenaje a Gabo.
Toda la ceremonia podrá ser seguida en los canales públicos de televisión. Y en la Plaza de Bolívar, al frente de la catedral, habrá pantallas gigantes. Además, se lanzarán mariposas amarillas en homenaje a la obra del nobel.
Para el miércoles, cuando se celebra el Día del Idioma, se programó que en las bibliotecas públicas del país se dé lectura en voz alta a la obra ‘El coronel no tiene quien le escriba’, añadió El Tiempo.
Esa ‘gabolectura’ comenzará a las 9:00 de la mañana en la Biblioteca Nacional, donde estará el Presidente acompañado de sus ministros. Santos será el encargado de comenzar la lectura.