×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Querétaro, más que un dogma de fe

Por - 31/03/2014

En días pasados se publicó un estudio por IBM titulado las “Ciudades más competitivas del mundo” este informe tiene en mi opinión un enfoque sumamente […]

 Querétaro, más que un dogma de fe

En días pasados se publicó un estudio por IBM titulado las “Ciudades más competitivas del mundo” este informe tiene en mi opinión un enfoque sumamente interesante por el perfil de evaluación que va más allá de la infraestructura que puede tener una ciudad centra su análisis en el talento humano.

Como lo mencione con Miguel Ángel Álvarez y Joaquín San Román, en “Para Continuar” este ejercicio no puede ser discutido sin un verdadero conocimiento sobre los diferentes indicadores así mismo el significado e impacto que tienen a favor de la entidad.

Querétaro no es ocurrencia de unos cuantos, es la suma de esfuerzos que ha permitido una evidente evolución en torno a la manera de pensar, hacer y trabajar por la tierra. 

Los discursos del pasado no difieren en la forma de los actuales, sin embargo, poco a poco se han ido centrando en un tema común: la competitividad.

Un grave error de un ex gobernador –como incluso se llego a considerar- ha permitido el despegue de un sector estratégico para el país, como es el sector aeroespacial, valdría la pena recordar que al anuncio del entonces Gobernador Ignacio Loyola Vera de sustituir el antiguo aeropuerto Fernando Espinosa hubo un alud de criticas ante este proyecto, al considerarse que había otras prioridades antes que una nueva terminal. El tiempo le dio la razón y hoy es una columna fundamental para el futuro no solo de Querétaro sino de toda la región.

Actualmente la entidad concentra cerca del 40% del total de las actividades en dicho sector, en las vertientes económicas del sector manufacturero somos de las entidades con mayor productividad del país, alcanzando niveles de desarrollo que son equiparables con Vancouver y Toronto.

En Querétaro 50% de las plazas que han sido ocupadas recientemente son por jóvenes con algún titulo de Educación Superior; esto es reflejo también de una notable evolución que como sociedad hemos tenido, ya que muchos de esos jóvenes son la primera generación en sus familias con un grado universitario.

Este año Querétaro ha logrado junto con Nuevo León y Jalisco convertirse en el primer destino como posible destino de inversión para los directivos que fueron consultados por la prestigiosa consultoria KPMG superando al Estado de México y el Distrito Federal así como a Guanajuato, San Luis Potosi, Hidalgo y Puebla.

El volumen de las exportaciones se ha incremento para alcanzar los 24 mil millones de dólares cifra 12% superior al ingreso total del país por concepto de remesas en el 2013 ; el volumen de las exportaciones queretanas equivale al 6% de los 379 mil mdd totales por este concepto. 

En el mundo hay historias como Bangalore que es un referente global en cuanto a sus avances en innovación y desarrollo, principalmente en el área de tecnologías de la información; esta historia que iniciará hace 30 años ha sido superada ya por Querétaro, con niveles de calidad de vida muy superiores a los de la provincia de la India; como también se han superado a importantes ciudades como lo es Santiago de Chile y Sao Paolo –Centro financiero y competitivo- de Brasil. 

La productividad en Querétaro ha alcanzado el 9 lugar en cuanto a productividad de acuerdo al índice del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. mismo que este año publicará el nuevo informe en donde nuestra entidad podría aparecer en mi opinión cercano a la 5ª posición en dicho índice, debido a los avances en algunos indicadores desde su anterior publicación en el año 2009.

Creo que el terreno electoral próximo, tendrá en el terreno económico un intenso debate, para la autoridad es una notable fortaleza para la oposición un interesante campo que demanda más allá de crítica hueca propuestas; por ello más allá de un dogma de fe, la entidad es hoy una realidad.


Otras notas



De nuestra red editorial