×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Zonas Jóvenes busca reconstruir el tejido social en colonias de Querétaro, anuncia FeliFer nuevo programa

Por Mánelick Cruz Blanco - 13/05/2025

-La estrategia incluye actividades deportivas, culturales y científicas en comunidades con altos índices de conflictividad. Santa Rosa y Montenegro concentran parte de la inversión más significativa

 Zonas Jóvenes busca reconstruir el tejido social en colonias de Querétaro, anuncia FeliFer nuevo programa

En conjunto con el Gobierno del Estado, el alcalde de Querétaro, FeliFer Macías Olvera, anunció la estrategia Zonas Jóvenes, un programa social y urbano que busca regenerar el tejido comunitario mediante actividades culturales, deportivas y de convivencia en zonas con altos índices de conductas negativas.

El edil destacó que esta política pública no pretende estigmatizar a ninguna zona, sino atender de forma integral las siete delegaciones del municipio, con énfasis en comunidades históricamente marginadas. “Estamos interviniendo junto con el gobernador en equipo. Estamos con una estrategia denominada Zonas Jóvenes, donde precisamente vamos a traer muchísimas actividades culturales, deportivas y sociales a las comunidades, barrios y colonias de la ciudad”, afirmó.

Intervención en Montenegro

Como ejemplo de esta estrategia, Macías Olvera señaló el caso de la comunidad de Montenegro, donde se destinaron 4.5 millones de pesos para revitalizar el Centro de Salud Comunitario. El objetivo es que familias y jóvenes se apropien del espacio y participen en las actividades. Además, se instalará una cancha deportiva en la secundaria local como muestra de la inversión en infraestructura social.

Vamos a tratar con la Ciudad de la Cultura, con Daniela Salgado varias actividades culturales; con el deporte, Juan Báez encabezará clínicas y talleres. En la medida en que la gente se aprecie sus espacios, vamos a alejar cualquier persona que quiera incidir de manera negativa en la comunidad”, explicó el alcalde.

Zonas Jóvenes: una estrategia metropolitana

Durante una reciente reunión con el gobernador Mauricio Kuri y los alcaldes de la zona metropolitana, se acordó fortalecer esta estrategia con una perspectiva integral, que incluya infraestructura, pero también contenidos artísticos, sociales y científicos.

“Donde pongamos una cancha tiene que también estar involucrados conceptos culturales y artísticos, trayendo maestros, talleristas, conferencistas…”, subrayó Macías. Agregó que todos los recursos municipales para obra pública en el rubro deportivo y cultural se alinearán a esta estrategia, lo que la convertirá en una política exponencial a nivel metropolitano.


Otras notas



De nuestra red editorial