×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Tequisquiapan se alista para recibir a miles en el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025

Por Staff Códice Informativo - 09/05/2025

La magia, el sabor y la cultura se fusionan en el esperado Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se celebrará del 22 de mayo al 8 de junio en el corazón del Pueblo Mágico de Tequisquiapan

 Tequisquiapan se alista para recibir a miles en el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025

La magia, el sabor y la cultura se fusionan en el esperado Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se celebrará del 22 de mayo al 8 de junio en el corazón del Pueblo Mágico de Tequisquiapan. Autoridades estatales y municipales estiman una derrama económica superior a los 180 millones de pesos, impulsada por la llegada de más de 60 mil visitantes nacionales e internacionales.

Durante la presentación oficial, Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Querétaro (SECTUR), destacó la creciente consolidación de Tequisquiapan como un destino clave para el turismo gastronómico y cultural. “Su infraestructura hotelera, con más de mil 200 habitaciones, y su oferta de experiencias lo posicionan como un referente en el país”, afirmó.

El festival contará con la participación de 20 casas vinícolas mexicanas y 10 queserías, así como una nutrida presencia de productores locales y restaurantes regionales. Las actividades incluirán catas, talleres, experiencias gastronómicas, eventos temáticos y una amplia gama de opciones para toda la familia.

Una de las grandes novedades será el Pabellón Español, donde se exhibirán etiquetas reconocidas como Virtus, Bornos y Freixenet, con el objetivo de fortalecer el intercambio cultural y vinícola entre México y España, según informó Iván Reséndiz Guerrero, secretario de Turismo de Tequisquiapan.

La cartelera artística también promete espectáculos memorables. Entre los artistas confirmados se encuentran el Ballet Folclórico de Amalia Hernández, además de conciertos con Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Grupo Primavera y Cuisillos. También se revivirá la tradicional carrera de meseros y la charreada nocturna, íconos del folclor local.

El festival ocupará espacios emblemáticos como el Parque La Pila, la Plaza Miguel Hidalgo y el Jardín del Arte, donde los visitantes podrán disfrutar de una inmersión completa en el arte, la tradición, la gastronomía y el vino de esta joya queretana.


Otras notas



De nuestra red editorial