“Si hay un niño o una niña que esté en riesgo, que todo México esté en alerta”: Tania Palacios
Según datos de organizaciones sociales y del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), entre 16 mil y 20 mil menores podrían estar en riesgo de explotación sexual infantil vinculada al turismo

La explotación sexual infantil en México “es un monstruo” con el que ya se lleva peleando muchos años, señaló Tania Palacios Kuri, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Querétaro, al explicar por qué era necesario que se aprobará la iniciativa que impulsó en el Congreso federal en materia de turismo y protección infantil.
Palacios Kuri alertó que, según datos de organizaciones sociales y del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), entre 16 mil y 20 mil menores podrían estar en riesgo de explotación sexual infantil vinculada al turismo, lo que representa hasta 44 casos al día.
Frente a esta realidad, impulsó una iniciativa federal aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados durante la última semana del segundo periodo legislativo, con el objetivo de dotar de herramientas legales a los centros de hospedaje y servicios turísticos para prevenir estos delitos. La reforma exige acreditar el vínculo entre adultos y menores al momento del registro en hoteles y otros espacios, como terminales de autobuses o aeropuertos, y activa protocolos de seguridad en caso de detectar alguna irregularidad.
“Esta es una cruzada que busca que el sentido común se vuelva ley”, dijo Palacios, haciendo énfasis en la necesidad de comprobar la patria potestad o custodia cuando un menor es acompañado por un adulto. La legisladora también reconoció el papel de organizaciones civiles como Freedom y Corazones Mágicos, así como la coordinación con el gobierno estatal, liderado por Mauricio Kuri.
Resaltó además que Querétaro ha sido punta de lanza en esta agenda, al haber iniciado acciones incluso antes de que la ley fuera aprobada a nivel federal. Ahora, buscarán exhortar a todos los gobiernos estatales para que implementen medidas similares adaptadas a sus contextos locales.
“La aprobación de esta iniciativa es una carrera contra el tiempo. Solicitar un documento puede evitar tragedias y salvar vidas. No vamos a descansar hasta proteger a cada niña y niño en este país”, concluyó Palacios Kuri.
Por su parte, Martín Arango, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro celebró que se haya aprobado de manera unánime la iniciativa de Palacios Kuri en el Congreso local y señaló que México, “ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil, solamente por debajo de Tailandia. Hay estados y destinos turísticos donde miles de menores son víctimas de este delito todos los días y no podemos permitir que esto siga sucediendo en nuestro país, ni mucho menos que pueda suceder en el estado de Querétaro”.
Asimismo, celebró que a nivel esta misma iniciativa esté siendo impulsada por el gobernador Mauricio Kuri, y sentenció: “Desde nuestros gobiernos y grupos parlamentarios seguiremos legislando con acciones concretas para proteger a nuestras niñas y niños, porque tenemos claro que su cuidado no es opcional, es una obligación”.