×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Secretaría de la Mujer recibe mayormente casos de violencia familiar: Sonia Rocha

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 10/05/2025

Indicó que hasta el momento se han realizado 280 acciones hacia las mujeres de forma presencial

 Secretaría de la Mujer recibe mayormente casos de violencia familiar: Sonia Rocha

En corte hasta el 25 de abril del presente año, en los casos que ha recibido la Secretaría de la Mujer han sido principalmente por violencia familiar, destacó la titular  de esta dependencia, Sonia Rocha, quien añadió que este tipo de violencia se ha caracterizado por aparecer ante la presencia de las adicciones en un entorno familiar.

Se indicó que se han brindado mil 296 servicios psicológicos y se han otorgado 2 mil 209 servicios legales a las mujeres que lo han requerido; mencionó que en estos servicios legales muchos son por la patria potestad de los hijos. 

“La que las mujeres hoy están, estamos inmersas todo el tiempo, pues obviamente somos muchas veces cabezas de familia, pero también cuando existe todo este proceso en las familias, pues la que más detectamos siempre es la violencia familiar, no necesariamente a veces de la pareja, sino también a veces desafortunadamente por adicciones también de la familia que vive en ese entorno, a veces de los hijos, de los esposos, de las hijas” indicó

Agregó que también se tienen centros libres en la zona de la sierra y en el semidesierto; indicó que en estos mismos se puede encontrar a una trabajadora social, abogada y una psicóloga para brindar la atención correspondiente.

También resaltó que durante su administración en la secretaría se han capacitado a un total de 4 mil 633 personas  en 125 talleres diferentes, además de que se han recibido a mujeres provenientes de otros estados de la República Mexicana. 

“2 mil 209 servicios legales, nosotros damos representación jurídica y legal a las mujeres, no nada más asesoría jurídica, nosotros llevamos juicios cuando las mujeres que vienen de un tema de violencia, después quieren pérdida de patria, potestad de la persona que las violentó, quieren obviamente tener a cargo a los hijos, quieren pensión alimenticia, todos estos procesos nosotros cuando no se tiene el recurso económico y se viene de un tema de violencia” destacó. 

En cuanto a las atenciones de Telmujer, la cual es por el número telefónico 442 216 46 57, se han dado un total de 234 atenciones; cabe señalar que esta línea telefónica está disponible los 365 días del año en las 24 horas del día.


Otras notas



De nuestra red editorial