Recibe INE más de 11.7 millones de boletas electorales en Querétaro
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro recibió el día de hoy más de 11 millones 707 mil boletas electorales, junto con actas y otros documentos oficiales, como parte del envío custodiado que será utilizado en los seis consejos distritales de la entidad para el proceso electoral del próximo 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro recibió el día de hoy más de 11 millones 707 mil boletas electorales, junto con actas y otros documentos oficiales, como parte del envío custodiado que será utilizado en los seis consejos distritales de la entidad para el proceso electoral del próximo 1 de junio.
Estas boletas contienen los emblemas oficiales y están impresas en papel de seguridad con marcas de agua, tintas especiales y otros elementos que garantizan su autenticidad. A partir de su recepción, el personal del INE procederá a sellar cada boleta con los sellos oficiales de los consejos distritales, agrupándolas conforme a los listados nominales para posteriormente armar los paquetes que serán entregados a las presidencias de mesa directiva de casilla en la semana previa a la elección.
La seguridad del resguardo de esta documentación electoral quedará a cargo de la Guardia Nacional, cuyos elementos permanecerán en las sedes distritales hasta el día de la jornada electoral.
El próximo domingo 18 de mayo, el INE prevé recibir el envío no custodiado, que incluye material complementario como urnas, mamparas, marcadores de credenciales, sellos y líquido indeleble.
Cada boleta será verificada en dos momentos: al ser sellada y empaquetada, y durante la jornada electoral antes de su escrutinio. En esta elección se votará por candidaturas de carácter nacional y regional, como ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como magistraturas de circuito y jueces de distrito.
Como Querétaro será considerado un único distrito judicial, la boleta será la misma en los seis distritos electorales, permitiendo que los ciudadanos de todo el estado voten por las mismas candidaturas. Aunque en esta elección no habrá conteo rápido ni PREP, el INE implementará un cómputo en tiempo real desde los consejos distritales. A partir del cierre de casillas, se capturarán los resultados conforme lleguen los paquetes electorales, comenzando por el voto anticipado de personas en situación de postración y cuidadores, cuyo escrutinio iniciará desde las 18:00 horas del 1 de junio.
El personal del INE que recaba el voto anticipado en domicilios ya ha sido identificado, aprobado por consejos distritales y mantienen comunicación directa con los ciudadanos beneficiarios. No se permitirá el ingreso sin cita previa ni sin identificación oficial.