×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Querétaro impulsa innovación estudiantil con el Hackatón Enerhack 2025 enfocado en movilidad sostenible

Por Staff Códice Informativo - 19/05/2025

Este evento reunirá a jóvenes talentos los días 5 y 6 de junio en BLOQUE – Centro de Innovación y Tecnología Creativa, con el objetivo de desarrollar soluciones que transformen la movilidad y el uso de la energía en el estado y más allá

 Querétaro impulsa innovación estudiantil con el Hackatón Enerhack 2025 enfocado en movilidad sostenible

Querétaro se prepara para ser el epicentro de la innovación tecnológica y la sostenibilidad con el próximo Hackatón Enerhack 2025, un evento que reunirá a jóvenes talentos los días 5 y 6 de junio en BLOQUE – Centro de Innovación y Tecnología Creativa, con el objetivo de desarrollar soluciones que transformen la movilidad y el uso de la energía en el estado y más allá.

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó el anuncio oficial de esta edición del hackatón, que tendrá como eje temático la movilidad sostenible, así como propuestas enfocadas en infraestructura inteligente, eficiencia energética, transporte público moderno y tecnologías limpias.

Durante la presentación, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que este encuentro representa una plataforma de innovación abierta en la que estudiantes de preparatorias y universidades —tanto públicas como privadas— podrán participar en dos categorías con un total de 20 equipos. Los finalistas tendrán la oportunidad de mostrar su talento a nivel internacional.

“Este hackatón no solo les ofrece un espacio para desarrollar ideas, sino también acceso a mentorías con especialistas en energía renovable, biocombustibles, gas natural, movilidad eléctrica y más. Queremos que desde Querétaro los jóvenes propongan soluciones reales para mejorar el entorno”, puntualizó Del Prete.

El evento es organizado por la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, con respaldo de la Secretaría de Educación y el patrocinio de una empresa energética que entregará como premio principal un viaje a Ginebra, Suiza, donde el equipo ganador podrá presentar su proyecto en un foro internacional.

En la edición pasada, realizada en 2024, participaron 92 estudiantes que durante 32 horas desarrollaron propuestas enfocadas en el ahorro energético. El equipo AC Solar, de la ENES UNAM Juriquilla, fue el ganador con un innovador sistema de enfriamiento por energía solar para comunidades vulnerables.

Con esta iniciativa, Querétaro reafirma su compromiso con el talento joven, la sostenibilidad y la colaboración entre academia, gobierno e iniciativa privada para construir un futuro más verde e inteligente.


Otras notas



De nuestra red editorial