×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Ley Escudo: Una respuesta ciudadana para garantizar viviendas dignas y seguras”

Por Karen Krieg Álvarez - 19/05/2025

Esta propuesta que busca fortalecer la vida condominal, frenar los abusos de desarrolladores irresponsables y garantizar entornos seguros, ordenados y con certeza jurídica para las familias queretanas

 “Ley Escudo: Una respuesta ciudadana para garantizar viviendas dignas y seguras”

El día de hoy se presentó una iniciativa que reforma al Código Urbano del estado de Querétaro, conocida como “Ley Escudo”. Una propuesta que busca fortalecer la vida condominal, frenar los abusos de desarrolladores irresponsables y garantizar entornos seguros, ordenados y con certeza jurídica para las familias queretanas.

El diputado local Antonio Zapata Guerrero, destacó la importancia de esta iniciativa construida junto al alcalde de Corregidora, José “Chepe” Guerrero, y su compañero legislador Mauricio Cárdenas Palacios.

“El interés era mejorar de manera importante la vida condominal. En Corregidora, el desarrollo ha sido impresionante, pero también hemos enfrentado la problemática de asentamientos construidos de forma irregular. Esta iniciativa nace del compromiso de resolver esos dolores de cabeza”, señaló el diputado.

Por su parte, el diputado Mauricio Cárdenas Palacios señaló que acceder a una casa no es fácil y ese esfuerzo “merece ser protegido con responsabilidad y compromiso”, agregó que “esta reforma salda una deuda histórica con quienes han luchado por una vivienda digna”.

Esta iniciativa buscará que los desarrollos dejen terrenos en garantía, se aseguren áreas verdes obligatorias, se cuente con urbanización completa en un plazo máximo de seis años y se garantice publicidad clara y sin engaños.

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, explicó el origen y alcance de la llamada “Ley Escudo”, la cual “nace de la voz ciudadana y pone al centro lo más valioso que tiene una persona: su hogar, su tranquilidad y su familia”, expresó.

Guerrero Trápala explicó que la iniciativa contempla acciones concretas para proteger a los ciudadanos:
1. Prohibir la construcción sin permiso, especialmente en asentamientos irregulares.
2. Exigir un terreno en garantía para asegurar que los desarrollos concluyan correctamente.
3. Eliminar la publicidad engañosa, exigiendo que lo ofertado sea lo entregado.
4. Transparencia total en mesas directivas y administraciones condominales.
5. Impulso a áreas verdes con identidad local.
6. Diseño de espacios inclusivos para niños, personas mayores y con movilidad limitada.

Los legisladores aclararon que esta ley no tendrá efecto retroactivo, pero que ya se trabaja en mecanismos para atender problemáticas previas, muchas de las cuales requieren la intervención de autoridades federales como el Registro Agrario Nacional (RAN). Además, se mencionó que se fortalecerán oficinas de atención condominal para orientar a la ciudadanía.

El diputado Mauricio Cárdenas hizo hincapié en que se busca dar certeza jurídica a todas las personas que quieran adquirir un inmueble con el fin de garantizarles un patrimonio protegido y resguardado.

“El tema de la garantía que dejan los fraccionadores, muchas veces dejaban una fianza bancaria y en ocasiones algunos desarrolladores se iban y dejaban que se perdiera la fianza. Si nos metemos a un tema de un predio, un terreno, al final del día, pues es una garantía más puntual en la cual van a estarle dando un seguimiento más en específico para que se dejen las cosas como lo prometieron y como tienen que quedar”, puntualizó el diputado Cárdenas.

La “Ley Escudo” es una apuesta para una vivienda digna, legal y transparente para todas las familias queretanas. “Hoy no presentamos una ley más. Hoy presentamos un escudo legal, social y humano que nace del diálogo y el compromiso con los ciudadanos”, concluyó el alcalde Chepe Guerrero.


Otras notas



De nuestra red editorial