La diputada Claudia Díaz Gayou critica el uso anticipado de bardas políticas en Querétaro
La diputada dijo que se trata de actos anticipados de campaña y de una muestra clara del rezago legislativo que persiste en el estado

La diputada local Claudia Díaz Gayou cuestionó el uso de bardas con mensajes políticos por parte de diversos actores públicos en Querétaro, señalando que se trata de actos anticipados de campaña y de una muestra clara del rezago legislativo que persiste en el estado.
“Hoy estamos viviendo un espacio político aquí en Querétaro con las pintas de las bardas de muchos perfiles políticos (…) con nombres como “Rentería”, “Quién es Marco”, “Es Agustín” (…) Son bardas en las que se hace uso de elementos políticos por personas que buscan posicionarse rumbo al proceso electoral”, afirmó la legisladora.
Díaz Gayou advirtió que este tipo de acciones se dan en un contexto de incumplimiento de mandatos constitucionales, como el vencimiento del plazo para aprobar una reforma en materia de igualdad sustantiva, violencia de género y eliminación de la brecha salarial. Esto debido a que se siguen violentando reformas constitucionales y en donde se carece de una evolución legislativa.
“Hoy el tema de los panistas, como ya saben que se van, pues ya están apresurando esta contienda electoral y creo que por parte del movimiento de la 4T tenemos que ponernos las pilas y también poder manifestar este tipo acciones”, comentó la diputada de Morena.
La diputada también hizo un llamado al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local para que tome cartas en el asunto.
Finalmente, rescató el uso de bardas como herramienta política y cuando se le cuestionó sobre el uso de esta táctica por parte de Morena en las campañas electorales pasadas, señaló que si bien existen marcos legales que regulan la promoción personalizada, también es importante que la ciudadanía conozca a los perfiles que buscan dirigir espacios públicos.
“Es un derecho político que hacen los políticos para poderse dar a conocer y que la ciudadanía empiece a voltear a ver a los políticos (…) y si esa es una herramienta para que los ciudadanos visibilicen y volteen a ver los perfiles que pueden gobernar o dirigir pues entonces que la ciudadanía pueda estar bien informada a tiempo”, subrayó.
Concluyó diciendo que por ahora su prioridad es avanzar en la aprobación de reformas constitucionales que ha impulsado en el Congreso. No obstante, no descartó el uso de bardas u otros medios de comunicación política si llegara a considerar postularse para un cargo superior. “Yo creo que las bardas y todo lo que se requiera, tenemos que hacer uso de ellas”, concluyó.