INE descarta desinterés ciudadano: renuncian 50% de funcionarios de casilla en elección al Poder Judicial
-El 50% de los ciudadanos inicialmente sorteados como funcionarios de casilla renunciaron, pero solo faltaban seis personas por cubrir hasta el 22 de mayo. El INE descartó que se trate de desinterés ciudadano y recordó que en procesos anteriores la tasa de sustitución ha sido del 30 al 40%

Aunque cerca del 50% de las personas seleccionadas inicialmente como funcionarios de casilla renunciaron antes de la jornada electoral del próximo 1 de junio, la vocal ejecutiva del INE en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, aseguró que no se puede interpretar como un signo de desinterés ciudadano. “No puedo generalizar que el hecho de que tengamos que sustituir personas se traduzca en falta de interés”, afirmó.
Pérez Mendoza explicó que esta tasa de reemplazo, aunque alta, no es inusual. En procesos anteriores, las sustituciones han oscilado entre el 30 y 40%, por lo que la cifra actual entra dentro de los márgenes previstos. Además, el INE cuenta con protocolos legales que permiten realizar sustituciones incluso el mismo día de la elección, si es necesario.
La integración de mesas directivas de casilla se realiza a través de un sorteo en dos etapas: primero con base en el mes de nacimiento y luego por la letra inicial del apellido. Tras la insaculación, el INE visita a cada persona y le pregunta si desea participar. Si acepta, se le asigna un cargo específico según las necesidades de cada casilla.
“Para nosotros es mucho mejor que hoy tengamos ciudadanos que sí quieren participar con nosotros”, subrayó Pérez Mendoza.
Las causas más comunes para la renuncia incluyen cambios de domicilio, problemas de salud, responsabilidades laborales o de cuidados familiares.
A pesar de las bajas, Pérez Mendoza informó que solo faltaban seis personas por cubrir hasta la mañana del jueves 22 de mayo. “Podemos decir tranquilamente que estamos garantizando, exactamente igual que en cualquier otro proceso electoral, la integración de nuestras casillas”, señaló.
En total, serán 1,378 casillas las que se instalarán en el estado con más de 12,000 ciudadanos capacitados y nombrados oficialmente.
La vocal del INE detalló que todos los consejos distritales ya recibieron la documentación y el material electoral, que actualmente están siendo organizados y agrupados según el número de personas en la lista nominal de cada casilla. La distribución de paquetes iniciará el martes 27 de mayo y concluirá el viernes 31.