×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Festival Oxímoron busca expandirse y descentralizarse en su novena edición

Por Mánelick Cruz Blanco - 22/05/2025

-🎭 Del 25 al 29 de junio, el Festival Oxímoron reunirá a más de 70 artistas con discapacidad en una programación gratuita y diversa. Se espera la asistencia de al menos 2,000 personas entre artistas y personas con discapacidades de distinta índole

 Festival Oxímoron busca expandirse y descentralizarse en su novena edición

Con el objetivo de descentralizar la oferta cultural e incluir a más comunidades fuera del primer cuadro de la ciudad, el Festival Oxímoron celebrará su novena edición del 25 al 29 de junio en diversos espacios públicos de Querétaro. La iniciativa, organizada por Artesano Buró Cultural A.C., busca llevar arte inclusivo a distintos puntos del municipio, desde el Jardín Guerrero hasta la comunidad de Higuerillas.

“Ahora que se va a hacer la Feria Disca en Verano Disca en Jardín Guerrero, vamos a bajar a la delegación Félix Osores, y vamos a estar también en la comunidad de Higuerillas, el 12 de julio, con una exposición de una fotógrafa ciega”, explicó Brenda Leal, fundadora de la asociación.

https://www.instagram.com/festivaloximoron?igsh=MTh0ZmZxN25mbDFrYw==

Arte con inclusión

Este año participarán 79 artistas con discapacidad, quienes forman parte de colectivos de música, fotografía y artes escénicas. Entre las agrupaciones destacadas se encuentran:
• Fotógrafos ciegos del programa de Buró Cultural
• Bureau Musical, que se presentará por primera vez en el Jardín Guerrero
• Rock D, grupo proveniente de San Juan del Río

Las sedes de actividades incluyen:
• Jardín de Arte
• Jardín Guerrero
• Museo de Arte de Querétaro
• Centro de las Artes de Querétaro (CEART)
• Delegación Félix Osores
• Comunidad de Higuerillas

Vamos a llegar a miles y miles de personas, de verdad llegan bastantes”, aseguró Leal. En ediciones pasadas, se han contabilizado más de 2,000 asistentes.

Festival y rehabilitación

Lejos de ser solo un evento cultural, el Festival Oxímoron forma parte de un proyecto integral de rehabilitación, formación y visibilización del talento de las personas con discapacidad. La asociación impulsa tres líneas estratégicas de trabajo:
1. Habilitación y rehabilitación de personas con discapacidad
2. Vinculación educativa y laboral, con instituciones como CECATI, Ágora México y aulas CAET
3. Difusión artística y cultural, a través de festivales, talleres y presentaciones públicas

Actualmente, Artesano Buró Cultural mantiene una base fija de 55 personas y suma participantes eventuales en sus diversas actividades. La asociación ha trabajado desde 2017 con el objetivo de generar espacios incluyentes en el arte y la cultura.

Nosotros promovemos estos festivales desde el 2017; ya va a ser el noveno. Participan muchas personas con discapacidad y esperamos que se integren cada vez más”, puntualizó Brenda Leal.

https://www.facebook.com/share/12M1Tv1NEGe/?mibextid=wwXIfr

Redes sociales y contacto

Para conocer más sobre el festival y las actividades de la asociación, las personas interesadas pueden seguir sus redes sociales o comunicarse directamente.
• Facebook del festival: Festival Oxímoron
• Facebook de la asociación: Buró Cultural
• Instagram: @festivaloximoron
• Teléfono de contacto: 442 351 4365 (Brenda Leal)


Otras notas



De nuestra red editorial