×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




FeliFer lanza ‘Cierre Digital’: la app obligatoria para bares, restaurantes y cantinas en Querétaro

Por Mánelick Cruz Blanco - 16/05/2025

-Inteligencia Artificial, georreferenciación y evidencia fotográfica en tiempo real: así funcionará la plataforma que vigilará el cierre de más de 2 mil negocios nocturnos que deberán registrarse a más tardar el 5 de junio

 FeliFer lanza ‘Cierre Digital’: la app obligatoria para bares, restaurantes y cantinas en Querétaro

En un nuevo paso hacia la digitalización del control urbano, el presidente municipal de Querétaro, FeliFer Macías Olvera, presentó este jueves la aplicación ‘Cierre Digital’, que será de uso obligatorio para más de 2,100 establecimientos que venden bebidas alcohólicas, de los cuales 792 expenden en envase abierto como bares, cantinas, restaurantes y antros.

“Con esta app, todos contribuimos al respeto de los reglamentos, de la normatividad, de las leyes, y eso se va a traducir en salvaguardar su negocio, salvaguardar la integridad de sus clientes, y también, al final del día, que se respete el marco jurídico”, sostuvo el alcalde durante la presentación de la herramienta tecnológica.

¿Qué es ‘Cierre Digital’ y cómo funcionará?

La aplicación fue desarrollada por el gobierno municipal y, según explicó el secretario de Innovación y Tecnología, Gonzalo “Chapo” Álvarez, será descargable desde Google Play y App Store. Está diseñada para que cada establecimiento registre en tiempo real el cierre de sus operaciones, en el horario que le corresponde según su licencia.

La app está conectada con el Expediente Único Digital del municipio y únicamente podrán usarla los representantes legales previamente registrados en la base de datos municipal, validando su número de celular, RFC y licencia de funcionamiento.

“Una vez que capturan sus datos, nosotros verificamos en el expediente digital si todo coincide, y si es así, se les permite el acceso”, explicó Álvarez.

Los responsables deberán tomar tres fotografías en el momento del cierre, que serán analizadas por sistemas de inteligencia artificial para confirmar que el material es reciente y verídico. Además, la aplicación solicita la ubicación georreferenciada del celular, la cual debe coincidir con el punto o polígono previamente registrado por el municipio.

“No se puede subir una foto de carrete, no se puede falsear la ubicación. Todo se toma en tiempo real”, detalló el secretario. “El sistema solo permite cerrar si estás dentro de los 50 metros del local registrado”.

Un mapa en tiempo real: cierres, alertas y vigilancia dirigida

Una de las principales fortalezas del sistema es su panel de control visual, donde los establecimientos aparecerán marcados en verde, amarillo o rojo según su cumplimiento:
• Verde: cierre registrado en tiempo y forma.
• Amarillo: el cierre debió registrarse y no se ha reportado.
• Rojo: pasó el horario límite sin ninguna evidencia.

“Así no andamos como mayates por toda la ciudad viendo quién cerró y quién no”, dijo con franqueza Gonzalo Álvarez. “Podemos hacer tiros de precisión y eficientar las inspecciones”.

Inteligencia Artificial y supervisión permanente

El alcalde recalcó que esta tecnología no sustituye las inspecciones físicas, sino que las fortalece. Desde el inicio de su administración, dijo, se triplicaron las clausuras a establecimientos fuera de norma, y esta app será una herramienta para vigilar mejor y garantizar condiciones de equidad entre todos los negocios.

Esto no se acaba. Sigue el trabajo de inspección, pero con esta aplicación vamos a eficientar estos rondines”, señaló FeliFer. “Nos recargamos en la tecnología, pero también tenemos un equipo robusto que estará llegando a donde no se esté reportando con evidencia los cierres”.

Aplicación obligatoria y padrón en marcha

El uso de ‘Cierre Digital’ será obligatorio para los negocios con venta de alcohol en envase abierto y cerrado. El padrón contempla actualmente 2,177 establecimientos, y desde este jueves comenzó el empadronamiento, teniendo como fecha límite el 5 de junio para darse de alta.

Cierre Digital será obligatorio, también es muy importante. Vamos a integrarlos a todos, y quien no esté en regla, estará siendo supervisado, clausurado o sancionado”, advirtió el presidente municipal.

Herramienta para la convivencia y la tranquilidad

Finalmente, FeliFer Macías subrayó que esta medida busca preservar la vida nocturna en paz, garantizar el respeto al reglamento, y cuidar la convivencia responsable entre ciudadanos, empresarios y autoridades.

Queremos que la vida social y recreativa de los queretanos se dé en diversión, en tranquilidad, en un entorno como somos en Querétaro, una de las ciudades más seguras del país”, concluyó.


Otras notas



De nuestra red editorial