DIF Municipal lanza el primer Censo de Personas Autistas en Querétaro e invita a OSC a sumarse
Querétaro lanza su primer Censo de Personas Autistas; DIF invita a OSC a sumarse al proyecto

Con el objetivo de visibilizar a la población autista y avanzar en políticas de inclusión, el Sistema Municipal DIF de Querétaro presentó el primer Censo de Personas Autistas, como parte del programa “De Mil Colores”. Durante la presentación, se hizo un llamado a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para sumarse a esta iniciativa inédita en el país.
Adriana Olvera, presidenta del Patronato del DIF Municipal, destacó el compromiso del gobierno encabezado por el alcalde Felifer Macías con la inclusión y el respeto a la neurodiversidad. “Las organizaciones de la sociedad civil son grandes aliadas para dar a conocer este censo. Es un proyecto que, con su ayuda, puede llegar muy lejos”, expresó.
El censo, que arrancó el pasado 5 de mayo y concluirá a finales de julio, tiene como objetivo registrar a personas autistas en el municipio. Posteriormente, quienes participen recibirán un Cordón de Identificación Autista, herramienta que facilitará su reconocimiento en espacios públicos y permitirá que accedan a un trato prioritario como parte de la población con discapacidad.
La directora general del DIF Municipal, Tania Ruiz, detalló que este instrumento forma parte de una estrategia integral que contempla acciones para mejorar la atención, la inclusión y la sensibilización sobre el autismo en Querétaro.
Durante la reunión de presentación participaron representantes de diversas OSC, como Apac Querétaro, Fundación Kristen, Fundación Vive Mejor, Manos Capaces, El Tesoro de Mamá, y Cantares, así como instituciones educativas como USEBEQ y la Secretaría de Educación del Estado.
Con este censo, el DIF Municipal busca fortalecer el trabajo colaborativo con organizaciones y ciudadanía, y avanzar en la construcción de una ciudad más empática e inclusiva para todas y todos.