×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Colocan tres esculturas monumentales de Ángel Ricardo Ríos en el corazón de Querétaro

Por Mánelick Cruz Blanco - 26/05/2025

-La intervención titulada “Now, en desacuerdo con Ángel Ricardo Ríos” dialoga con el entorno histórico de tres plazas del Centro Histórico de Querétaro. Inspirado en lo cotidiano y en los procesos creativos terrenales, el artista busca contrastar la solidez del patrimonio urbano con la fragilidad y espontaneidad del arte contemporáneo

 Colocan tres esculturas monumentales de Ángel Ricardo Ríos en el corazón de Querétaro

Tres esculturas monumentales del artista cubano-mexicano Ángel Ricardo Ríos fueron instaladas en el Centro Histórico de Querétaro como parte de la intervención escultórica “Now, en desacuerdo con Ángel Ricardo Ríos”. Las piezas están colocadas en Plaza Mariano Matamoros, Plaza Fundadores y Plaza de Armas, y permanecerán en exhibición como una propuesta de diálogo entre el arte contemporáneo y el entorno patrimonial de la ciudad.

Durante la inauguración, el artista agradeció la disposición institucional y compartió que el proyecto no busca imponer un mensaje cerrado, sino invitar a una reflexión abierta sobre los procesos creativos. “Normalmente, se espera que los artistas tengan una verdad… en realidad hay una verdad que nadie dice: la verdad del diario”, expresó. En su intervención, reconoció que crear en una ciudad con tanta fuerza arquitectónica es un desafío: “Lo que está de fondo es una ciudad completa: edificios, historias, calles, recorridos”.

https://vt.tiktok.com/ZShKM87Xq/

La propuesta forma parte de los trabajos de intervención cultural impulsados por la Secretaría de Cultura del estado. En su mensaje, la titular Ana Paola López Birlain celebró que esta muestra fortalezca el vínculo entre arte y ciudadanía:Gracias por permitirnos vestir nuestras tres plazas… para que veamos más allá del espacio, que podamos profundizar, cuestionar y seguir haciendo comunidad a través del arte”.

Ríos, conocido por su estilo expresivo y el uso de materiales diversos, subrayó que las obras no nacen del mito del artista inspirado, sino de una red de afectos, accidentes y colaboraciones. “Ese azul te lo regaló la abuela y tenías diez cubetas… así es como suceden las cosas”, dijo, al referirse al trasfondo emocional de los materiales y al valor del azar en el proceso artístico.

La instalación invita a los paseantes a encontrarse con lo inesperado en lugares cotidianos. Las esculturas permanecerán expuestas durante las próximas semanas como parte del programa de arte en el espacio público.


Otras notas



De nuestra red editorial